El Gobierno Nacional ha decidido posponer el tratamiento en el Parlamento. Por qu茅 su decisi贸n

CASA ROSADA. FOTOGRAF脥A: MAURICIO ACOSTA (ARCHIVO)
Mauricio Macri buscar谩 armonizar y buscar el consenso con el PJ y la CGT. Ante la falta de garant铆as de estos dos, el proyecto legislativo del Gobierno no se tratar谩 hasta el mes de marzo. El Gobierno buscar谩 un nivel que le garantice sesionar en el parlamento el paquete legislativo que hasta el momento no ha presentado. Para ello, el Ejecutivo (Macri) deber谩 llamar a sesiones extraordinarias a trav茅s de un decreto para tratar la Reforma Laboral.
Si bien las sesiones ordinarias en el parlamento comienzan en el mes de marzo, desde la Casa Rosada se evaluar铆a tomar los recaudos de consensuar el paquete primero con los lideres y los grupos pol铆ticos. Tener la garant铆a del PJ y la CGT y posteriormente llamar a sesiones. Desde Cambiemos se aconseja tratar los puntos con suma responsabilidad para no crear discusi贸n y evitar la "subdivisi贸n".
El Gobierno intentar谩 llevar adelante, en las pr贸ximas semanas nuevos lazos de confianza y negociaciones de los cuales puedan crear un mejor marco de di谩logo y colaboraci贸n con el proceso de unificaci贸n que lleva adelante la CGT.

CASA ROSADA. FOTOGRAF脥A: MAURICIO ACOSTA (ARCHIVO)
Mauricio Macri buscar谩 armonizar y buscar el consenso con el PJ y la CGT. Ante la falta de garant铆as de estos dos, el proyecto legislativo del Gobierno no se tratar谩 hasta el mes de marzo. El Gobierno buscar谩 un nivel que le garantice sesionar en el parlamento el paquete legislativo que hasta el momento no ha presentado. Para ello, el Ejecutivo (Macri) deber谩 llamar a sesiones extraordinarias a trav茅s de un decreto para tratar la Reforma Laboral.
Si bien las sesiones ordinarias en el parlamento comienzan en el mes de marzo, desde la Casa Rosada se evaluar铆a tomar los recaudos de consensuar el paquete primero con los lideres y los grupos pol铆ticos. Tener la garant铆a del PJ y la CGT y posteriormente llamar a sesiones. Desde Cambiemos se aconseja tratar los puntos con suma responsabilidad para no crear discusi贸n y evitar la "subdivisi贸n".
PUBLICIDAD
Hasta el momento, seg煤n la informaci贸n que trascendi贸 Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acu帽a, ya habr铆an dado su voto como positivo. Por otro lado, aunque el tema "es sumamente delicado" mencionan que desde el Gobierno intentar铆an "aislar" a Moyano e identificarlo como el pr贸ximo potencial opositor del Gobierno.
El Gobierno intentar谩 llevar adelante, en las pr贸ximas semanas nuevos lazos de confianza y negociaciones de los cuales puedan crear un mejor marco de di谩logo y colaboraci贸n con el proceso de unificaci贸n que lleva adelante la CGT.
Temas de la nota