PUBLICIDAD

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Fue una referente del deporte argentino. Su partida dejará un vació permanente en el deporte y el boxeo femenino
Una de las más grandes del ring dejó una huella imborrable en el boxeo femenino argentino

Alejandra Oliveras, conocida por todos como “Locomotora”, falleció este lunes en Santa Fe tras haber estado internada durante dos semanas. La boxeadora tenía 47 años y su estado se había complicado tras sufrir un ACV isquémico. Había ingresado el 14 de julio al Hospital Cullen y, aunque en un principio mostró signos de mejoría, su salud había empeorado en los últimos días.

El equipo médico había señalado que estaba con respiración espontánea y que mostraba respuestas leves. Le habían hecho una traqueotomía días antes y algunos signos alentaban. Sin embargo, este lunes por la tarde, se confirmó la peor noticia.

A lo largo de su carrera profesional, sumó 33 victorias, de las cuales 16 fueron por nocaut. También acumuló tres derrotas y dos empates. Su debut fue explosivo, pero también tuvo momentos duros, como aquella pelea en el Luna Park con Marcela "La Tigresa" Acuña. Aunque el combate fue polémico, terminó en el quinto round, y Oliveras denunció un golpe ilegal que cambió todo. Pero nunca llegó la revancha.

La ex campeona mundial fue mucho más que una deportista. En entrevistas contaba que su infancia habia sido dura, marcada por la pobreza y el esfuerzo. “Comía polenta todos los días y soñaba con tener unas zapatillas blancas”, relató alguna vez. Con solo siete años, ya trabajaba con su papá en el campo, donde aprendió a manejar tractores y cargar camiones.

A veces cazaba palomas para poder comer”, contó con total crudeza en una entrevista. Desde chica tuvo que enfrentarse al hambre y la miseria, pero nunca dejó de soñar. Se fue con su familia a Córdoba siendo apenas una beba, y desde ahí empezó a forjarse su historia.

PUBLICIDAD

Fue campeona del mundo en cinco categorías distintas. Su primer cinturón lo ganó en 2006 con el Consejo Mundial de Boxeo, aunque luego lo perdió ante Acuña. No se detuvo. Su meta fue superarse y lo logró: en 2015 obtuvo el récord Guinness por conseguir títulos en cuatro divisiones.

Lo curioso es que, aunque ya era campeona, recién ahí se compró sus primeros guantes. Hasta ese momento, usaba los de otros boxeadores. Eso muestra cómo vivía el deporte: con pasión, sin lujos y desde abajo.

El boxeo femenino en Argentina no sería lo que es hoy sin figuras como ella. Oliveras empujó los límites, abrió caminos y fue inspiración para muchas chicas que soñaban con pelear arriba del ring.

Pese a sus títulos y la fama, nunca se olvidó de sus orígenes. Hablaba con orgullo de haber crecido en la pobreza, pero con valores firmes y con una familia que le dio amor.

Durante sus años de actividad, muchos la consideraron la mejor. Otros la veían como una luchadora, tanto dentro como fuera del ring. Ella misma dijo una vez que no peleaba solo por ganar, sino para dejar un mensaje.

Su historia seguirá latiendo en cada gimnasio, en cada guante, en cada chica que quiera boxear. Alejandra “Locomotora” Oliveras ya es parte de la historia del deporte argentino para siempre.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente
PUBLICIDAD

Compartir:

33% OFF
Cafetera Smartlife
Fiestas y ceremonias
Invitaciones Digitales De Casamiento, Xv Años Y Tarjeta
$100.000,00 $150.999,00
Mismo precio en 12 cuotas de
$8.333,33
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
33% OFF
Cafetera Smartlife
Higiene
Rollo Papel De Cocina Newpel X3 360 Metros
$8.699,00 $11.569,67
Mismo precio en 12 cuotas de
$2.899,67
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
PUBLICIDAD