La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó una ley que
estableció el acceso sin costo al subte para mayores de 60 años
El Gobierno porteño permitirá a los jubilados y pensionados viajar gratis en el subte (Foto: Prenoticia)

La votación se realizó durante una sesión especial que comenzó cerca del
mediodía y concluyó pasadas las 13.30. La medida contó con el respaldo de casi
todos los bloques legislativos y obtuvo 44 votos positivos. Se registraron
seis abstenciones provenientes del espacio La Libertad Avanza.
El texto aprobado surgió a partir de dos expedientes presentados por las
diputadas Berenice Iañez y Graciela Ocaña, quienes impulsaron la iniciativa
desde sus respectivos bloques. El nuevo régimen alcanzó a jubilados,
pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que acrediten
domicilio en la Ciudad.
El beneficio no tendrá restricciones horarias y se aplicará durante toda la
jornada de servicio del subte. A su vez, quedó condicionado por el nivel de
ingresos de los solicitantes, ya que se estableció como tope el equivalente a
dos haberes y medio mínimos fijados por la ANSES. Quienes superen ese ingreso
no podrán acceder al pase gratuito.
Según lo estipulado en el artículo primero de la ley, se fijó como objetivo
garantizar la gratuidad para personas mayores de 60 años, residentes en la
Ciudad, con ingresos por debajo del umbral mencionado. El acceso al beneficio
deberá realizarse a través de un trámite presencial o digital, con posibilidad
de atención espontánea para quienes no puedan gestionar un turno.
La tarjeta magnética podrá retirarse en las estaciones cabeceras de cada línea
y en las sedes comunales. Estará habilitada durante un período de cinco años
desde su emisión. Cumplido ese plazo, se podrá renovar de manera indefinida
mientras se mantengan las condiciones originales. En caso de pérdida, el pase
podrá reponerse sin costo en los mismos puntos de gestión. El documento
también fijó que el beneficio tendrá carácter personal e intransferible.
En situaciones de uso indebido, la autoridad de aplicación podrá suspender el
pase. Si eso sucede, el titular deberá realizar nuevamente el trámite para
obtener uno nuevo. Asimismo, se aclaró que si el pase no se utiliza durante
dos años consecutivos, se dará de baja automáticamente.
Temas de la nota