PUBLICIDAD

¿Cómo surgió el Derecho romano?: historia, instituciones y legado de un imperio que lo cambió todo

Roma: una ciudad que nació del cruce de pueblos. Períodos, historia y instituciones del gran imperio
El Derecho romano: Períodos, historia y instituciones del gran imperio (Foto: iStock)

La historia que nunca te contaron sobre cómo se gestó la civilización que marcó el rumbo de occidente. Desde mucho antes de que Roma fuera Roma, distintos grupos humanos ya circulaban por la península itálica. Eran sociedades tribales, muchas de ellas nómades, que terminaron dando forma a una cultura que dejaría huella.

No fue un solo pueblo el que dio inicio a esa ciudad. Entre los que fueron llegando se destacaban los sabinos, etruscos y latinos, quienes aportaron estructuras sociales, religiosas y hasta el idioma.

Los etruscos, por ejemplo, venían con conocimientos de arquitectura y construcción bastante más avanzados. Se cree que su origen podría estar en zonas cercanas al mar Egeo, entre lo que hoy es Turquía y Libia. Aportaron obras de ingeniería que marcaron un antes y un después en la región.

Antes de ellos, en la región ya se habían asentado los pueblos indoeuropeos, que hablaban lenguas similares entre sí. Estos grupos trajeron consigo la organización en gens, una especie de comunidad o gran familia extendida.

Cada gens tenía ritos propios, creencias y normas internas. Si alguien del grupo mataba a un miembro de otro, la represalia podía recaer en cualquiera de los integrantes. Era un sistema de solidaridad colectiva muy fuerte.

PUBLICIDAD

Los romanos no eran todavía romanos. Eran simplemente pueblos que buscaban zonas fértiles para vivir y trabajar. Se establecieron en colinas, como el Monte Palatino, y con el tiempo fueron creando vínculos entre sí.

En ese proceso, los latinos y sabinos formaron una alianza para resistir la amenaza etrusca. Así se empezó a construir la ciudad que luego sería Roma. Eligieron un punto estratégico: una isla en el río Tíber que conectaba rutas de tierra y mar.

Con el tiempo, esos pueblos se organizaron. Se fundó el Senado y comenzaron los comicios. El primero en gobernar fue Rómulo. El cargo era vitalicio, pero si el rey moría, el Senado quedaba a cargo hasta que se nombrara otro líder.

Para elegir un nuevo rex, se realizaban rituales con sacerdotes que interpretan los vuelos de las aves. A ese momento se lo llamaba "inauguratio". Era clave contar con la aprobación religiosa para asumir.

Los primeros senadores no eran políticos como hoy, sino los paters de las gens. Tenían un rol crucial en garantizar la estabilidad de la comunidad. No había edificio para reunirse: se juntaban donde podían y decidían en conjunto.

En la vida cotidiana, el pueblo tenía un rol de testigo. Por ejemplo, para una adopción no bastaba la decisión familiar: debía haber participación del entorno. Incluso el fuego sagrado era cuidado por vestales, chicas jóvenes que tenían que mantenerse vírgenes y cumplían funciones similares a las de una monja.

El término "res publica" no era un invento moderno. En Roma, ya se hablaba del asunto del pueblo como eje de organización política. Así fue como empezó a gestarse un Estado que con el tiempo se volvería imperio.

Los etruscos llegaron a controlar Roma. De hecho, los últimos reyes fueron etruscos. Durante su reinado, se construyeron canales y cloacas que transformaron por completo la ciudad. Gracias a ellos, Roma dejó de ser un asentamiento rural y comenzó a parecerse a una urbe.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente
PUBLICIDAD

Compartir:

33% OFF
Cafetera Smartlife
Fiestas y ceremonias
Invitaciones Digitales De Casamiento, Xv Años Y Tarjeta
$100.000,00 $150.999,00
Mismo precio en 12 cuotas de
$8.333,33
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
33% OFF
Cafetera Smartlife
Higiene
Rollo Papel De Cocina Newpel X3 360 Metros
$8.699,00 $11.569,67
Mismo precio en 12 cuotas de
$2.899,67
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
PUBLICIDAD