Los bancos aumentan la tasa del plazo fijo tras el levantamiento del cepo

El fin del cepo cambiario provocó que las entidades bancarias ofrezcan mejores rendimientos a los ahorristas en pesos
Los plazos fijos comienzan a rendir más tras el levantamiento del cepo del dólar (iStock)

Luego del levantamiento de los controles cambiarios sobre el dólar, los bancos empezaron a mejorar las tasas de los plazos fijos ofrecidos a sus clientes. La reacción fue prácticamente inmediata y alcanzó tanto a entidades públicas como privadas.

El Banco Nación modificó su oferta y llevó su tasa anual del 29,5% al 37%. Esto aplica para depósitos de $100.000 a 30 días, sin posibilidad de ser transferidos.

Galicia, por su parte, aplicó una suba más limitada y pasó al 34%, al igual que el Credicoop. Otras entidades, como el Banco de Córdoba o el Comafi, siguen más atrás, con tasas cercanas al 31%.

El BBVA, el Hipotecario y el Provincia aún no alcanzan los 30 puntos de TNA.

A esta suba de rendimientos se le sumó el dato de inflación de marzo: fue del 3,7% mensual, más de lo esperado.

Una tasa del 37% anual representa apenas un 3,1% mensual, lo que aún queda por debajo de la inflación reciente.

Las consultoras ya habían anticipado un repunte, aunque proyectaban un número algo menor en el aumento de estas tasas de interés.

El ajuste también responde al contexto internacional, con tensiones comerciales y movimientos en el mercado que generaron más incertidumbre en el día de hoy, pero que fue recibido sin grandes cambios.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

Si te sirve lo que hacemos, ayudanos a seguir adelante con un click acá.
Donar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar