Feria del libro 2025: multitudinaria asistencia en la Noche de la Ciudad

Este sábado 26 de abril, La Rural abrió sus puertas con actividades culturales gratuitas para toda la familia
Una noche para disfrutar de libros, música y propuestas gratuitas en La Rural para toda la familia (Foto: Prenoticia)

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires volvió a abrir sus puertas en el Predio La Rural, en Palermo. Este sábado 26 de abril a partir de las 20 hs miles de personas pudieron ingresar gratis hasta la medianoche. Entre las propuestas se pudo disfrutar del lanzamiento de la 3° edición de Buenos Aires en 100 Palabras.

También se presentó el libro Este Boca es mío, crónicas bosteras de la escritora Eugenia Zicavo, en el stand de la Ciudad (Pabellón Amarillo, stand 1400). Con un espacio de más de 45.000 metros cuadrados, la Feria reunió a lectores, autores y editores en un mismo lugar.

Más de un millón de personas visitan cada año este evento cultural, que sigue creciendo. Durante tres semanas, profesionales del libro de todo el mundo se acercan para intercambiar ideas y novedades. La feria, que se extenderá hasta el 12 de mayo, ya es un punto de referencia para la cultura en español.

El ingreso gratuito también está disponible para menores de 12 años, docentes, personas con discapacidad y estudiantes, presentando documentación. Jubilados y pensionados podrán acceder gratis de lunes a viernes, salvo el 1 y 2 de mayo.

Una noche para disfrutar de libros, música y propuestas gratuitas en La Rural (Foto: Prenoticia)

Habrá más beneficios especiales de entrada libre, como por ejemplo el miércoles 30 de abril para clientes del Banco Provincia donde presentando la tarjeta de crédito, débito o Cuenta DNI se podrá ingresar sin cargo.

Como todos los años, la Feria del Libro ofrece alternativas para que más personas puedan visitarla. Los menores de 12 años tendrán ingreso gratuito durante todos los días del evento

La Feria del Libro espacios culturales con intervenciones de grandes expositores de diferentes áreas de la cultura (Foto: Prenoticia)

También los docentes podrán acceder sin pagar mostrando su recibo de sueldo o una constancia. Personas con discapacidad podrán acceder libre durante toda la feria presentando su certificado.

Los estudiantes, jubilados y pensionados también tendrán entradas gratuitas de lunes a viernes, excepto el 1.º y 2 de mayo. El precio regular de las entradas dependerá del día que se elija para visitar.

Menores de 12 años y personas con discapacidad no pagarán entrada (Foto: Prenoticia)

Entre lunes y jueves (menos el 1° de mayo), las entradas costarán $5.000. Los viernes, sábados, domingos y feriados (incluyendo el 1 y 2 de mayo) el precio subirá a $8.000.

Habrá disponible un pase de tres visitas a $12.000, válido solo para compras online y exclusivo para una entrada por día. Quienes compren entradas o pases recibirán un chequelibro de $8.000 para gastar en librerías adheridas después del cierre de la feria.

También se repartirán descuentos para usar dentro de los stands de la feria y aprovechar más ofertas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

Si te sirve lo que hacemos, ayudanos a seguir adelante con un click acá.
Donar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar