Francos admiti贸 que Espert no logr贸 explicar con claridad su situaci贸n y habl贸 sobre la reimpresi贸n de boletas
El Gobierno analiz贸 la renuncia de Espert y anticip贸 definiciones judiciales sobre las boletas electorales.
La renuncia de Jos茅 Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires reaviv贸 las tensiones dentro del oficialismo. La decisi贸n lleg贸 luego de varios d铆as de debate y cuestionamientos por su v铆nculo con un empresario acusado por narcotr谩fico.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explic贸 que el diputado “no tuvo la claridad necesaria para explicar lo que hab铆a pasado”. Seg煤n manifest贸, esa falta de precisi贸n “gener贸 dudas y desconfianza”, lo que termin贸 afectando la imagen del espacio. Francos habl贸 en Radio Mitre y asegur贸 que Javier Milei mantuvo su apoyo al economista porque cre铆a en su inocencia. Sin embargo, agreg贸 que Espert “reflexion贸 durante el fin de semana” y entendi贸 que su permanencia en la lista pod铆a da帽ar la campa帽a.
El funcionario sostuvo que “la decisi贸n fue personal” y que el presidente “la respet贸”. Al mismo tiempo, aclar贸 que la situaci贸n ser谩 analizada por la justicia electoral, ya que parte del material de campa帽a ya estaba impreso.
Sobre ese punto, Francos indic贸 que el juez de La Plata deber谩 definir si los plazos permiten reimprimir las boletas o si se usar谩n las existentes. “Hay boletas impresas y otras no, as铆 que veremos qu茅 decide el juez”, se帽al贸.
El costo de una eventual reimpresi贸n tambi茅n preocupa. Algunos c谩lculos estiman que el gasto podr铆a llegar a 10 millones de d贸lares, aunque Francos advirti贸 que “no hay una cifra oficial” y que el tema deber谩 resolverse por v铆a judicial. “Si la Libertad Avanza tiene que afrontar ese costo, buscar谩 c贸mo hacerlo. Puede ser con donaciones o aportes. Pero eso lo definir谩 la justicia”, aclar贸.
Respecto a qui茅n ocupar谩 el lugar de Espert, el jefe de Gabinete fue directo: “El candidato debe ser Diego Santilli”. Record贸 que existe una norma que indica que, en caso de renuncia o fallecimiento, el reemplazo debe ser del mismo sexo. No obstante, hay antecedentes judiciales que podr铆an permitir que la lista sea encabezada por Karen Reichardt, aunque esa no ser铆a la intenci贸n del Gobierno. Francos tambi茅n subray贸 que la salida de Espert fue un gesto 茅tico y lo diferenci贸 de otros dirigentes. “No se ampar贸 en los fueros. Tom贸 una decisi贸n pensando en la campa帽a y en la transparencia del espacio”, sostuvo. Seg煤n mencion贸, esa actitud marca una diferencia con el kirchnerismo, “que suele usar los fueros para evitar presentarse ante la justicia”.
El caso que afect贸 a Espert se origin贸 por su presunto v铆nculo con Federico ‘Fred’ Machado, un empresario argentino condenado en Estados Unidos por narcotr谩fico y lavado de dinero. Las denuncias se multiplicaron luego de que el dirigente Juan Grabois afirmara que el diputado hab铆a recibido 200 mil d贸lares en 2020.
Durante esos d铆as, Milei mantuvo su apoyo y calific贸 las acusaciones como un intento del kirchnerismo de “ensuciar la campa帽a”. No obstante, las versiones cruzadas y la presi贸n interna derivaron en la renuncia de Espert.
El domingo por la tarde, el presidente acept贸 la decisi贸n y valor贸 el gesto. “Lo m谩s admirable fue que prioriz贸 los intereses de la Naci贸n y las ideas de la libertad sobre los personales”, dijo Milei, seg煤n lo que precis贸 Francos.
Desde el entorno del diputado explicaron que su salida busca evitar que el caso siga afectando al espacio. En el Gobierno creen que el tema quedar谩 resuelto en los pr贸ximos d铆as, cuando la justicia determine c贸mo se reemplazar谩 su nombre en las boletas.

La renuncia de Jos茅 Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires reaviv贸 las tensiones dentro del oficialismo. La decisi贸n lleg贸 luego de varios d铆as de debate y cuestionamientos por su v铆nculo con un empresario acusado por narcotr谩fico.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explic贸 que el diputado “no tuvo la claridad necesaria para explicar lo que hab铆a pasado”. Seg煤n manifest贸, esa falta de precisi贸n “gener贸 dudas y desconfianza”, lo que termin贸 afectando la imagen del espacio. Francos habl贸 en Radio Mitre y asegur贸 que Javier Milei mantuvo su apoyo al economista porque cre铆a en su inocencia. Sin embargo, agreg贸 que Espert “reflexion贸 durante el fin de semana” y entendi贸 que su permanencia en la lista pod铆a da帽ar la campa帽a.
El funcionario sostuvo que “la decisi贸n fue personal” y que el presidente “la respet贸”. Al mismo tiempo, aclar贸 que la situaci贸n ser谩 analizada por la justicia electoral, ya que parte del material de campa帽a ya estaba impreso.
Sobre ese punto, Francos indic贸 que el juez de La Plata deber谩 definir si los plazos permiten reimprimir las boletas o si se usar谩n las existentes. “Hay boletas impresas y otras no, as铆 que veremos qu茅 decide el juez”, se帽al贸.
El costo de una eventual reimpresi贸n tambi茅n preocupa. Algunos c谩lculos estiman que el gasto podr铆a llegar a 10 millones de d贸lares, aunque Francos advirti贸 que “no hay una cifra oficial” y que el tema deber谩 resolverse por v铆a judicial. “Si la Libertad Avanza tiene que afrontar ese costo, buscar谩 c贸mo hacerlo. Puede ser con donaciones o aportes. Pero eso lo definir谩 la justicia”, aclar贸.
Respecto a qui茅n ocupar谩 el lugar de Espert, el jefe de Gabinete fue directo: “El candidato debe ser Diego Santilli”. Record贸 que existe una norma que indica que, en caso de renuncia o fallecimiento, el reemplazo debe ser del mismo sexo. No obstante, hay antecedentes judiciales que podr铆an permitir que la lista sea encabezada por Karen Reichardt, aunque esa no ser铆a la intenci贸n del Gobierno. Francos tambi茅n subray贸 que la salida de Espert fue un gesto 茅tico y lo diferenci贸 de otros dirigentes. “No se ampar贸 en los fueros. Tom贸 una decisi贸n pensando en la campa帽a y en la transparencia del espacio”, sostuvo. Seg煤n mencion贸, esa actitud marca una diferencia con el kirchnerismo, “que suele usar los fueros para evitar presentarse ante la justicia”.
El caso que afect贸 a Espert se origin贸 por su presunto v铆nculo con Federico ‘Fred’ Machado, un empresario argentino condenado en Estados Unidos por narcotr谩fico y lavado de dinero. Las denuncias se multiplicaron luego de que el dirigente Juan Grabois afirmara que el diputado hab铆a recibido 200 mil d贸lares en 2020.
Durante esos d铆as, Milei mantuvo su apoyo y calific贸 las acusaciones como un intento del kirchnerismo de “ensuciar la campa帽a”. No obstante, las versiones cruzadas y la presi贸n interna derivaron en la renuncia de Espert.
El domingo por la tarde, el presidente acept贸 la decisi贸n y valor贸 el gesto. “Lo m谩s admirable fue que prioriz贸 los intereses de la Naci贸n y las ideas de la libertad sobre los personales”, dijo Milei, seg煤n lo que precis贸 Francos.
Desde el entorno del diputado explicaron que su salida busca evitar que el caso siga afectando al espacio. En el Gobierno creen que el tema quedar谩 resuelto en los pr贸ximos d铆as, cuando la justicia determine c贸mo se reemplazar谩 su nombre en las boletas.
Temas de la nota