La renuncia de Jos茅 Luis Espert sacudi贸 el escenario pol铆tico a pocas semanas de las elecciones y encendi贸 las alarmas en el mercado financiero. Con el mercado oficial cerrado, el valor del d贸lar cripto comenz贸 a marcar el pulso del blue.
Tras la renuncia de Espert, el d贸lar cripto se convirti贸 en la referencia del mercado mientras el blue espera su pr贸xima cotizaci贸n.
La salida de Jos茅 Luis Espert de la lista de candidatos de La Libertad Avanza se confirm贸 el domingo por la noche. El economista comunic贸 que le present贸 su renuncia al presidente Javier Milei, quien decidi贸 aceptarla. La decisi贸n sorprendi贸 al entorno pol铆tico y reacomod贸 el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires. “Puse a disposici贸n mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidi贸 aceptarla”, public贸 Espert en sus redes. Luego agreg贸 que el pa铆s “tiene la oportunidad de dar vuelta la p谩gina” y destac贸 el rumbo que el Gobierno lleva adelante, seg煤n manifest贸.
Fuentes cercanas al oficialismo confirmaron que Diego Santilli ocupar谩 el primer lugar en la lista bonaerense. Esa modificaci贸n obligar谩 a reimprimir las boletas de la Boleta 脷nica en Papel, el nuevo sistema electoral que se estrenar谩 en los comicios del 26 de octubre.
El cambio implicar铆a un gasto adicional cercano a los 14 mil millones de pesos, ya que la primera tanda de boletas se imprimi贸 la semana pasada. La medida est谩 siendo analizada entre el Gobierno y la Justicia Electoral Federal.
Mientras el clima pol铆tico se mov铆a con rapidez, el mercado financiero reaccion贸 con cautela. Con las operaciones cambiarias cerradas, muchos inversores se volcaron al d贸lar cripto, que suele anticipar los movimientos del blue. De acuerdo con la plataforma Ripio, el activo digital USD Coin registraba una suba del 0,14%, alcanzando los $1.523,97. Este indicador funciona como una referencia clave para los operadores, ya que se mantiene activo las 24 horas, todos los d铆as del a帽o, incluso en feriados o fines de semana.
El d贸lar cripto surge del intercambio de stablecoins, criptomonedas que mantienen paridad con el d贸lar estadounidense. Entre las m谩s utilizadas figuran Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI). Su valor se fija en plataformas virtuales de intercambio o billeteras digitales, sin intervenci贸n del Banco Central ni de los bancos tradicionales.
A diferencia del d贸lar blue, que se opera en efectivo y depende de la oferta y demanda local, el d贸lar cripto refleja el movimiento global del mercado digital. Por eso, cuando se producen hechos pol铆ticos relevantes o incertidumbre econ贸mica, su cotizaci贸n puede adelantar la tendencia del blue para la jornada siguiente.
Para acceder a este tipo de cambio, los usuarios deben tener una cuenta en una billetera virtual o en una plataforma exchange. Desde all铆 se pueden comprar y vender stablecoins utilizando pesos, d贸lares o incluso otras criptomonedas. Este sistema permite dolarizarse de manera inmediata, desde cualquier lugar y sin limitaciones horarias.
Los analistas advierten que el d贸lar cripto no reemplaza al mercado informal, pero s铆 ofrece una pista sobre el humor financiero. “Cuando hay noticias pol铆ticas importantes o medidas econ贸micas que generan dudas, el d贸lar cripto reacciona primero. Luego el blue ajusta su precio”, explic贸 un operador del sector seg煤n precis贸.

La salida de Jos茅 Luis Espert de la lista de candidatos de La Libertad Avanza se confirm贸 el domingo por la noche. El economista comunic贸 que le present贸 su renuncia al presidente Javier Milei, quien decidi贸 aceptarla. La decisi贸n sorprendi贸 al entorno pol铆tico y reacomod贸 el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires. “Puse a disposici贸n mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidi贸 aceptarla”, public贸 Espert en sus redes. Luego agreg贸 que el pa铆s “tiene la oportunidad de dar vuelta la p谩gina” y destac贸 el rumbo que el Gobierno lleva adelante, seg煤n manifest贸.
Fuentes cercanas al oficialismo confirmaron que Diego Santilli ocupar谩 el primer lugar en la lista bonaerense. Esa modificaci贸n obligar谩 a reimprimir las boletas de la Boleta 脷nica en Papel, el nuevo sistema electoral que se estrenar谩 en los comicios del 26 de octubre.
El cambio implicar铆a un gasto adicional cercano a los 14 mil millones de pesos, ya que la primera tanda de boletas se imprimi贸 la semana pasada. La medida est谩 siendo analizada entre el Gobierno y la Justicia Electoral Federal.
Mientras el clima pol铆tico se mov铆a con rapidez, el mercado financiero reaccion贸 con cautela. Con las operaciones cambiarias cerradas, muchos inversores se volcaron al d贸lar cripto, que suele anticipar los movimientos del blue. De acuerdo con la plataforma Ripio, el activo digital USD Coin registraba una suba del 0,14%, alcanzando los $1.523,97. Este indicador funciona como una referencia clave para los operadores, ya que se mantiene activo las 24 horas, todos los d铆as del a帽o, incluso en feriados o fines de semana.
El d贸lar cripto surge del intercambio de stablecoins, criptomonedas que mantienen paridad con el d贸lar estadounidense. Entre las m谩s utilizadas figuran Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI). Su valor se fija en plataformas virtuales de intercambio o billeteras digitales, sin intervenci贸n del Banco Central ni de los bancos tradicionales.
A diferencia del d贸lar blue, que se opera en efectivo y depende de la oferta y demanda local, el d贸lar cripto refleja el movimiento global del mercado digital. Por eso, cuando se producen hechos pol铆ticos relevantes o incertidumbre econ贸mica, su cotizaci贸n puede adelantar la tendencia del blue para la jornada siguiente.
Para acceder a este tipo de cambio, los usuarios deben tener una cuenta en una billetera virtual o en una plataforma exchange. Desde all铆 se pueden comprar y vender stablecoins utilizando pesos, d贸lares o incluso otras criptomonedas. Este sistema permite dolarizarse de manera inmediata, desde cualquier lugar y sin limitaciones horarias.
Los analistas advierten que el d贸lar cripto no reemplaza al mercado informal, pero s铆 ofrece una pista sobre el humor financiero. “Cuando hay noticias pol铆ticas importantes o medidas econ贸micas que generan dudas, el d贸lar cripto reacciona primero. Luego el blue ajusta su precio”, explic贸 un operador del sector seg煤n precis贸.
Temas de la nota