Submarino desaparece en la Antártida tras descubrir estructuras desconocidas

Un submarino no tripulado dejó de responder tras hallar formaciones misteriosas bajo el hielo. La historia parece salida de una película de ciencia ficción
Un equipo de investigadores esperaba cerrar la expedición con datos inéditos, pero terminó enfrentando un misterio.

En pleno verano antártico, un grupo de científicos llegó hasta la plataforma de hielo Dotson, en la Antártida Occidental. Allí enviaron al submarino autónomo Ran, una máquina diseñada para navegar bajo el hielo sin intervención humana. La misión parecía ir según lo planeado… hasta que algo interrumpió el regreso.

El aparato había sido desplegado en 2022 con un objetivo claro: mapear una cavidad jamás explorada entre el fondo marino y el hielo flotante. Lo que encontró fue más raro de lo esperado: formaciones en forma extrañas, mesetas heladas y patrones de erosión imposibles de explicar con los modelos actuales.

En total, Ran recorrió más de 16 kilómetros bajo una capa de hielo que hasta ese momento solo se había estudiado con imágenes satelitales y muestras de hielo perforadas. Los investigadores obtuvieron 130 kilómetros cuadrados de mapas de alta resolución, un registro inédito para la región.

Entre los datos más curiosos se detectaron diferencias marcadas entre el sector este y el oeste de la plataforma. La parte oriental se mantiene más gruesa y estable, mientras que la occidental muestra un desgaste veloz. Todo apunta a que las aguas circumpolares profundas, más cálidas y turbulentas, estarían acelerando el derretimiento en un sector.

El trabajo se extendió durante 27 días y casi mil kilómetros de navegación, aunque gran parte fue en superficie y traslados. Durante la última fase, el submarino debía volver al punto acordado para su recuperación. No lo hizo.

El área en la que desapareció es tan remota que ni la comunicación en tiempo real ni el GPS funcionan. Las hipótesis son varias: desde un fallo mecánico o un encallamiento, hasta un encuentro con fauna marina que lo haya afectado. Nada puede confirmarse sin encontrarlo.

“Obtuvimos información valiosa, pero no logramos todo lo que esperábamos”, reconoció una de las responsables del proyecto. Para los científicos, reemplazar al Ran es clave si quieren seguir entendiendo cómo cambia la capa de hielo antártica.

La desaparición dejó una sensación extraña en el equipo. No se trata solo de perder un vehículo único, sino de que la investigación quedó interrumpida en su momento más prometedor.

El misterio alrededor del caso, sumado a las condiciones extremas del lugar, hace que esta historia tenga más en común con un guion de suspenso que con un típico reporte científico.

Mientras esperan financiamiento para un nuevo sumergible, los investigadores trabajan en procesar la enorme cantidad de datos que sí lograron recuperar antes de la desaparición.

Las imágenes y mediciones recolectadas podrían servir para reescribir lo que se sabe sobre el derretimiento del hielo y el papel de las corrientes profundas, aunque el enigma del Ran seguirá abierto por tiempo indefinido.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

55% OFF
Cafetera Smartlife
Tortas y postres
Budín de banana grande (alcanza para 8 porciones)
$4.500 $6.999
Podés pagar hasta en 9 y 12 cuotas
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
33% OFF
Cafetera Smartlife
Tortas y postres
Torta de carpincho totalmente personalizada para cumpleaños
$80.000 $110.999
Podés pagar hasta en 9 y 12 cuotas
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora