La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

La inflación de julio cerró en 1,9% y el acumulado anual ya pisa el 36,6%. Los rubros vinculados al ocio y el transporte encabezaron la suba
El último informe del Indec confirma una leve aceleración respecto a junio

Julio cerró con una inflación del 1,9% según el Indec. El dato muestra una pequeña aceleración frente al 1,6% de junio y deja un acumulado anual del 36,6% en los últimos doce meses. En lo que va del año, el incremento de precios llegó al 17,3%.

En las últimas semanas del mes se sintió una fuerte tensión cambiaria. El dólar subió cerca de 14% en pocos días, aunque el impacto en los precios de julio fue limitado. La razón, según economistas, es que gran parte de esa escalada ocurrió casi al cierre del mes, por lo que la mayor presión podría verse recién en agosto.
PUBLICIDAD
El rubro con mayor aumento fue Recreación y cultura, que trepó un 4,8%. Le siguieron Transporte y Restaurantes/Hoteles, ambos con un 2,8%. Estos incrementos están ligados a las vacaciones de invierno y al ajuste del transporte público.

En cambio, la ropa y el calzado mostraron bajas (-0,9%), algo poco común en un contexto inflacionario. Las bebidas alcohólicas y el tabaco tuvieron la suba más baja del mes, apenas 0,6%.

Dentro del índice, los precios estacionales lideraron con un aumento del 4,1%. Los regulados subieron 2,3% y la inflación núcleo, que excluye esas categorías, quedó en 1,5%, el registro más bajo desde enero de 2018.

El Indec también destacó la diferencia entre bienes y servicios. Los bienes subieron en promedio un 1,4%, mientras que los servicios avanzaron un 3,1%. Vivienda, agua, electricidad y gas aumentaron 1,5%, pero otras áreas como Comunicación (2,3%) y Bienes y servicios varios (2,1%) se movieron por encima del promedio.

Consultoras privadas ya venían midiendo algo similar. El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central proyectaba un 1,8% para julio, prácticamente lo mismo que terminó marcando el Indec.

La firma Analytica calculó que en la última semana de julio, los alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires aumentaron un 0,3%, lo que arrastró el índice general al 1,9%.

Otra estimación, la de Equilibra, coincidió con el dato oficial. Según la consultora, los precios regulados fueron los que más empujaron el mes, con un alza del 2,4%, mientras que los estacionales crecieron menos de 2%.

El relevamiento de precios minoristas de C&T para el área del GBA también dio 1,9% mensual, ratificando que el movimiento inflacionario fue bastante parejo entre distintas mediciones.

La preocupación ahora está en agosto. El traslado de la suba del dólar y posibles ajustes en tarifas podrían generar un nuevo salto en el IPC. Algunos analistas creen que el piso será más alto y que será difícil volver a registros por debajo del 2% mensual.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

Cafetera Smartlife
Salud
Rutina Exprés - Ejercicios para transformar tu cuerpo rápido
$4.999,90
Hasta en 9 cuotas con o sin tarjeta
Comprar ahora
Cafetera Smartlife
Fiestas y eventos
Invitaciones Digitales De Casamiento, Xv Años Y Tarjeta
$100.000
Hasta en 9 cuotas con o sin tarjeta
Comprar ahora