Fuerte aumento del trabajo autónomo: Se registraron más de 112.000 nuevos monotributistas

El número de personas que eligen trabajar por cuenta propia sigue en alza y marca un cambio en el mercado laboral
En los últimos 18 meses, miles de argentinos dejaron el empleo tradicional y se volcaron al monotributo y la autonomía laboral (Foto: iStock)

El mundo laboral viene atravesando cambios que no pasan desapercibidos. La figura del trabajador independiente sumó miles de nuevos inscriptos y se consolida como una de las principales formas para generar ingresos en Argentina.

Según datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino correspondientes a mayo, desde el inicio de la gestión de Javier Milei se incorporaron más de 112 mil monotributistas. En paralelo, creció también la cantidad de trabajadores autónomos registrados.

Las cifras muestran que, en 18 meses, los monotributistas pasaron de algo más de dos millones a superar los 2,14 millones. Esto significa un aumento de más de 112 mil personas. Los autónomos también marcaron una suba, con más de 35 mil registros nuevos en el mismo período.

Mientras tanto, el empleo asalariado no corrió la misma suerte. El sector privado perdió casi 99 mil puestos desde noviembre de 2023 hasta mayo de este año. El sector público tuvo una baja de más de 63 mil empleos y el trabajo en casas particulares sumó una caída de más de 22 mil.

En mayo, el empleo privado asalariado apenas creció un 0,1% respecto al mes anterior, con seis mil puestos nuevos. Abril había mostrado una suba del 0,2%. Son avances leves, pero que frenan una seguidilla de retrocesos previos.

En la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, reconocen que el empleo independiente crece mientras el asalariado se estanca. Aseguran que es una tendencia que se repite en otros países y que no siempre implica más desocupación, sino un cambio de modelo.

Algunos funcionarios señalan que los gremios todavía no terminan de adaptarse a representar a quienes no dependen de un empleador. También marcan que la justicia laboral suele tener pocas herramientas para proteger a los autónomos.

El Gobierno defiende que, en medio de un recorte del gasto, los niveles de empleo se mantienen estables, aunque cambien sus modalidades. Prefieren hablar de “ajuste con estabilidad” antes que de pérdida masiva de trabajo.

En cuanto a los salarios, el sector privado asalariado mostró en mayo una mejora del 0,7% respecto a abril. Esto cortó tres meses seguidos de caídas. Sin embargo, los sueldos todavía están por debajo del nivel que tenían antes de diciembre de 2023.

Las paritarias ahora se cierran con un promedio del 1% mensual como base, y cada empresa decide si suma bonos o premios extra. Antes, la negociación intentaba empatar la inflación mes a mes, lo que generaba ajustes constantes.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

Cafetera Smartlife
Salud
Rutina Exprés - Ejercicios para transformar tu cuerpo rápido
$4.999,90
Hasta en 9 cuotas con o sin tarjeta
Comprar ahora
Cafetera Smartlife
Fiestas y eventos
Invitaciones Digitales De Casamiento, Xv Años Y Tarjeta
$100.000
Hasta en 9 cuotas con o sin tarjeta
Comprar ahora