Mar del Plata suma nuevas alternativas para viajar sin depender de la SUBE
Una nueva alternativa para viajar sin depender de la SUBE fue habilitada en Mar del Plata
Desde hace unos días, en Mar del Plata ya no hace falta sacar la tarjeta SUBE del bolsillo para viajar. Ahora los colectivos tienen validadores más modernos que aceptan otras formas de pago. Se puede usar tarjeta de débito, crédito o el celular. También es posible pagar con código QR. Esta modalidad no solo facilita el viaje, también agiliza las subidas en las paradas. Mucha gente ya venía pidiendo esto. El nuevo sistema ya está activo en los colectivos urbanos y en algunos servicios que van más allá del centro marplatense.
SUBE informó que todos los coches involucrados tienen lectores que aceptan NFC o el escaneo de QR desde apps autorizadas.
Además de los pagos, con estos equipos también se puede acreditar saldo a la SUBE física si se carga desde el celular. Los métodos que funcionan son varios. Entre ellos están tarjetas Visa o Mastercard sin contacto, tanto de débito como de crédito. También sirven las tarjetas prepagas. Otra opción es pagar con el celular o el reloj, si es que tienen NFC activado y la tarjeta cargada.
Para usar el código QR, hay que entrar a la app de SUBE digital, elegir la opción correspondiente y escanear el código que aparece en el validador del colectivo.
También se puede hacer el mismo procedimiento desde la app BNA+, que ya venía siendo utilizada para este tipo de operaciones. La tarifa actual en Mar del Plata es de $1360. Se actualizó en abril y afecta a los viajes urbanos y suburbanos. La SUBE comenzó a funcionar en Argentina en 2009 y fue pensada para simplificar el pago del transporte público. Se implementó primero en el AMBA y luego llegó a otras ciudades.
El sistema permite pagar no solo colectivos, sino también trenes, subtes, trolebuses y lanchas. Incluso otorga descuentos si se combinan medios de transporte.

Desde hace unos días, en Mar del Plata ya no hace falta sacar la tarjeta SUBE del bolsillo para viajar. Ahora los colectivos tienen validadores más modernos que aceptan otras formas de pago. Se puede usar tarjeta de débito, crédito o el celular. También es posible pagar con código QR. Esta modalidad no solo facilita el viaje, también agiliza las subidas en las paradas. Mucha gente ya venía pidiendo esto. El nuevo sistema ya está activo en los colectivos urbanos y en algunos servicios que van más allá del centro marplatense.
SUBE informó que todos los coches involucrados tienen lectores que aceptan NFC o el escaneo de QR desde apps autorizadas.
Además de los pagos, con estos equipos también se puede acreditar saldo a la SUBE física si se carga desde el celular. Los métodos que funcionan son varios. Entre ellos están tarjetas Visa o Mastercard sin contacto, tanto de débito como de crédito. También sirven las tarjetas prepagas. Otra opción es pagar con el celular o el reloj, si es que tienen NFC activado y la tarjeta cargada.
Para usar el código QR, hay que entrar a la app de SUBE digital, elegir la opción correspondiente y escanear el código que aparece en el validador del colectivo.
También se puede hacer el mismo procedimiento desde la app BNA+, que ya venía siendo utilizada para este tipo de operaciones. La tarifa actual en Mar del Plata es de $1360. Se actualizó en abril y afecta a los viajes urbanos y suburbanos. La SUBE comenzó a funcionar en Argentina en 2009 y fue pensada para simplificar el pago del transporte público. Se implementó primero en el AMBA y luego llegó a otras ciudades.
El sistema permite pagar no solo colectivos, sino también trenes, subtes, trolebuses y lanchas. Incluso otorga descuentos si se combinan medios de transporte.
Temas de la nota