El Vaticano inicia el difícil camino de elegir al nuevo papa

El Vaticano vive días de intensos cambios tras el funeral de Francisco y da el inicio formalmente del cónclave
El Vaticano vive días de cambios tras el funeral de Francisco y el inicio del cónclave.

Roma amaneció distinta este domingo, marcada por el silencio que dejó la partida de Francisco. El papa argentino fue despedido frente a una multitud que mezcló a gente humilde junto a figuras del poder.

El ritual de los Novendiales ya empezó, mientras los cardenales se preparan para elegir un sucesor. Aunque la tradición vaticana es estricta, esta vez hay mucha incertidumbre sobre el rumbo que tomará la Iglesia.

Francisco dejó temas abiertos que ahora pesarán en las decisiones finales de la Iglesia: corrupción, inclusión y abusos. La firmeza del pontífice frente a casos de abuso dejó una marca difícil de borrar en la curia romana.

El futuro papa deberá enfrentar además el desafío de dar más espacio a las mujeres en el Vaticano. Además, la comunidad LGTBI, las finanzas internas y la apertura al mundo moderno son debates que siguen vivos más que nunca en los pasillos del Vaticano tras el paso de Francisco.

Francisco descansa en paz en el templo que eligió en vida, lejos de los protocolos del Vaticano (Foto: Vatican News x.com/VaticanNews)

En su adiós, Francisco también provocó un inesperado cruce entre Trump y Zelenski en Roma. Ambos líderes se encontraron buscando salidas a la guerra que golpea a Ucrania. Las palabras del cardenal Giovanni Battista Re recordaron la incansable búsqueda de paz que impulsó Francisco.

El mundo católico observa ahora con atención el proceso que definirá su nuevo líder espiritual. El próximo cónclave llega cargado de tensiones que podrían cambiar la historia del Vaticano.

La muerte de Francisco abrió un debate fuerte dentro de la Iglesia

Cardenales, fieles y voces internas discuten si hay que continuar el camino trazado o cambiar de rumbo. Algunos nombres ya suenan fuerte. Luis Antonio Tagle es uno de ellos, conocido como “el Francisco de Asia”. También circula el nombre de Gherard Ludwig Müller, quien dijo que se cierra una era distinta.

Desde Alemania, el cardenal Reinhard Marx compartió su visión sobre la unidad de la Iglesia. “Hay divisiones, sí, pero el pueblo de Dios no está roto”, explicó en charlas con medios extranjeros.

Mientras tanto, en las calles, la gente pidió continuar con el legado que dejó Francisco. La basílica de San Pedro se llenó de fieles. Jóvenes, adultos y familias pedían “más Francisco”. Muchos consideran que su palabra sigue siendo necesaria en tiempos de dudas y cambios.

Francisco impulsó reformas que no llegaron a concretarse por resistencias internas. Intentó abrir debates sobre el sacerdocio femenino y la bendición a parejas homosexuales. Esos temas llegaron a los sínodos, reuniones donde se debatió, pero no se tomaron decisiones finales.

Hoy la Iglesia está ante una gran encrucijada: mantener el espíritu reformista o volver al esquema tradicional.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

Si te sirve lo que hacemos, ayudanos a seguir adelante con un click acá.
Donar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar