Cadenas de supermercados advierten desabastecimiento producto de que la gente se
está stockeando por temor a una corrida inflacionaria
  El temor al "día después" de las elecciones de este domingo 22 de octubre se
  acrecienta en las personas y cadenas de supermercado advierten por dos
  técnicas que usarán los consumidores para alivianar lo más posible el impacto
  económico en sus bolsillos de una hipotética corrida inflacionaria el lunes
  próximo.
¿De qué se trata?
  Básicamente la gente responde a que se ha perdido valor a las cosas, por lo
  que el valor real está simplemente en la posesión de las cosas. Por eso, hay
  que ahorrar en mercadería, pero la técnica no está en llenar el freezer. Dato
  relevante es que durante el reciente mes de septiembre, los datos que manejan
  las consultoras es que se ha registrado un incremento del 8 por ciento
  interanual en consumos de supermercados, con mayor índice en las cadenas
  mayoristas.
  Una de las tácticas que usarán los consumidores seguramente es la
  stockearse de mercadería, pero no cualquier mercadería. Sino de la
  que hoy vale un precio y que mañana saldrá mucho mayor. 
  Por otro lado, los supermercadistas enfrentan otro problema, y es que los
  proveedores entregan la mercadería a cuentagotas. Cada vez entregan menos y
  proyectan un decrecimiento del mercado para después de las elecciones, lo que
  preocupa bastante a los empresarios de supermercados llegar siquiera al
  domingo con el abastecimiento de productos a precio fijado.
  Otra técnica que los consumidores usarán en tiempos de incertidumbre
    económica es utilizar los sistemas de financiamiento por medio de las
    plataformas e-commerce, para que una vez comprado un producto de manera online, se le respete el
  precio acordado, pese a que posteriormente el producto pase a estar sin stock
  o aumenta de precio.
  Esto las grandes empresas lo saben bien y es por eso mismo que recalcan no
  solo poder disponer de los productos y secvicios en el ahora, sino a largo
  plazo para hacer frente a las obligaciones asumidas de acá al domingo
Temas de la nota