El organismo previsional confirmó un refuerzo económico que alcanzará a miles de trabajadores registrados y beneficiarios. El pago se realizará durante noviembre y estará destinado a quienes hayan registrado matrimonio, nacimiento o adopción.
El beneficio alcanzará a trabajadores registrados y beneficiarios de ANSES que hayan registrado matrimonio, nacimiento o adopción.
Después de las elecciones legislativas, el Gobierno nacional confirmó un nuevo paquete de medidas para reforzar los ingresos de las familias que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Entre ellas, se destaca el pago de un bono único de $100.000 que se abonará durante noviembre de 2025. El objetivo es acompañar a quienes atraviesan momentos clave como un casamiento, la llegada de un hijo o una adopción. Este beneficio forma parte de las llamadas Asignaciones de Pago Único (APU), un programa que otorga ANSES ante determinados acontecimientos familiares. Según explicaron fuentes oficiales, se trata de un refuerzo extraordinario que busca brindar alivio económico en un contexto de suba de precios y pérdida del poder adquisitivo.
Con el reciente aumento del 2,1% establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria, los montos de estas asignaciones también se actualizaron automáticamente. De esa manera, el valor final de los pagos se ajusta para que los beneficiarios no pierdan capacidad de compra frente a la inflación.
El organismo aclaró que este pago no requiere inscripción previa, ya que se otorga a quienes cumplan con los requisitos establecidos y tengan los datos actualizados en la base de ANSES. Su finalidad es acompañar a las familias en momentos significativos de su vida personal y laboral.
El trámite puede realizarse desde dos meses antes hasta dos años después del casamiento. Una vez aprobada la solicitud, el monto se deposita directamente en la cuenta bancaria declarada por el titular. En el caso de nacimiento o adopción, los pasos son similares: se debe presentar la documentación correspondiente para acreditar el hecho y verificar los ingresos familiares.
De acuerdo con el calendario oficial, los pagos se realizarán entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 2025. Cada caso dependerá de la fecha en que se haya iniciado la solicitud. Una vez validada la información, el dinero se acreditará directamente en la cuenta del beneficiario, sin necesidad de realizar más gestiones.
Después de las elecciones legislativas, el Gobierno nacional confirmó un nuevo paquete de medidas para reforzar los ingresos de las familias que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Entre ellas, se destaca el pago de un bono único de $100.000 que se abonará durante noviembre de 2025. El objetivo es acompañar a quienes atraviesan momentos clave como un casamiento, la llegada de un hijo o una adopción. Este beneficio forma parte de las llamadas Asignaciones de Pago Único (APU), un programa que otorga ANSES ante determinados acontecimientos familiares. Según explicaron fuentes oficiales, se trata de un refuerzo extraordinario que busca brindar alivio económico en un contexto de suba de precios y pérdida del poder adquisitivo.
Con el reciente aumento del 2,1% establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria, los montos de estas asignaciones también se actualizaron automáticamente. De esa manera, el valor final de los pagos se ajusta para que los beneficiarios no pierdan capacidad de compra frente a la inflación.
Quiénes pueden cobrar el bono
El bono será entregado a quienes estén incluidos en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Esto abarca a los trabajadores registrados del sector público y privado, beneficiarios de la Prestación por Desempleo, empleados temporarios o eventuales, y personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).El organismo aclaró que este pago no requiere inscripción previa, ya que se otorga a quienes cumplan con los requisitos establecidos y tengan los datos actualizados en la base de ANSES. Su finalidad es acompañar a las familias en momentos significativos de su vida personal y laboral.
Requisitos para acceder al bono
Para cobrar la Asignación por Matrimonio, los solicitantes deben acreditar el enlace en el registro de ANSES, cumplir con los límites de ingresos vigentes y tener al menos seis meses de antigüedad en el empleo actual si se trata de trabajadores en relación de dependencia.El trámite puede realizarse desde dos meses antes hasta dos años después del casamiento. Una vez aprobada la solicitud, el monto se deposita directamente en la cuenta bancaria declarada por el titular. En el caso de nacimiento o adopción, los pasos son similares: se debe presentar la documentación correspondiente para acreditar el hecho y verificar los ingresos familiares.
Cómo hacer el trámite
La gestión puede realizarse de dos formas: presencialmente en las oficinas de ANSES, con turno previo, o de manera virtual a través de la plataforma Mi ANSES. En el primer caso, se debe presentar el acta original de matrimonio o nacimiento, los recibos de sueldo y una constancia de trabajo. Si se elige la vía digital, los documentos se cargan escaneados y se valida la información desde la cuenta personal.De acuerdo con el calendario oficial, los pagos se realizarán entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 2025. Cada caso dependerá de la fecha en que se haya iniciado la solicitud. Una vez validada la información, el dinero se acreditará directamente en la cuenta del beneficiario, sin necesidad de realizar más gestiones.