El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta naranja por lluvias y ráfagas. Se espera una jornada con descenso de temperatura y condiciones inestables en todo el AMBA.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por tormentas fuertes y ráfagas en Buenos Aires durante el domingo.
El clima en Buenos Aires dará un giro importante este domingo. Tras varios días de sol y temperaturas cálidas, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para una jornada marcada por lluvias intensas y viento fuerte. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja, que anticipa condiciones complicadas y recomienda precaución en toda la región. Los especialistas del organismo informaron que las tormentas comenzarán en la madrugada del domingo, alrededor de las 2 de la mañana. Se esperan chaparrones de variada intensidad y una probabilidad de lluvia cercana al 90%. Las ráfagas del sector sur podrían superar los 40 kilómetros por hora, lo que aumentará la sensación de inestabilidad durante gran parte del día.
Durante la mañana, el panorama no mejorará demasiado. Las lluvias seguirán con fuerza hasta cerca de las 8, cuando podrían volverse más moderadas. Recién hacia el mediodía se prevé una leve mejora, aunque el cielo continuará cubierto y el viento soplará con fuerza, con velocidades que oscilarán entre los 20 y 40 km/h. Según los datos del SMN, hacia la tarde-noche las precipitaciones perderán intensidad. Podrían presentarse algunas lluvias aisladas, con probabilidades cercanas al 30%. El lunes comenzaría con un clima más estable, aunque con temperaturas más bajas y un aire fresco que marcará el inicio de una semana con condiciones más otoñales que primaverales.
Expertos explicaron que el cambio se debe al ingreso de un frente frío que llega desde el sur del país. Ese sistema, además de provocar las tormentas, empujará una masa de aire más fresca. “El contraste entre el calor de los últimos días y la llegada del aire frío genera esta inestabilidad. Las tormentas podrían ser intensas en algunos puntos del conurbano”, según mencionó. Durante el sábado, la temperatura máxima alcanzó los 28 grados. Sin embargo, el domingo la máxima no superará los 21 grados. La sensación térmica incluso podría ser menor durante los momentos de lluvia y viento, especialmente en zonas cercanas al Río de la Plata, donde las ráfagas suelen sentirse con más fuerza.
El SMN mantiene activo el nivel de alerta naranja para gran parte del AMBA, lo que implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos intensos. Esa categoría sugiere que pueden generarse situaciones de riesgo para la población, especialmente para personas que se encuentren al aire libre o desarrollen actividades en espacios abiertos.
Entre las zonas más afectadas podrían estar la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, San Isidro, Morón, Quilmes y Avellaneda. En algunos sectores del sur del conurbano, no se descarta la caída de granizo. Las autoridades pidieron a los vecinos no dejar objetos sueltos en balcones o terrazas y mantener precaución al circular, especialmente durante la madrugada y la primera parte del domingo.
El organismo oficial también pidió evitar salir si no es necesario y mantenerse informado a través de los canales oficiales. “En caso de tormentas fuertes o caída de granizo, se recomienda refugiarse en un lugar seguro y no permanecer bajo árboles ni estructuras metálicas”, según precisaron desde el SMN.

El clima en Buenos Aires dará un giro importante este domingo. Tras varios días de sol y temperaturas cálidas, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para una jornada marcada por lluvias intensas y viento fuerte. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja, que anticipa condiciones complicadas y recomienda precaución en toda la región. Los especialistas del organismo informaron que las tormentas comenzarán en la madrugada del domingo, alrededor de las 2 de la mañana. Se esperan chaparrones de variada intensidad y una probabilidad de lluvia cercana al 90%. Las ráfagas del sector sur podrían superar los 40 kilómetros por hora, lo que aumentará la sensación de inestabilidad durante gran parte del día.
Durante la mañana, el panorama no mejorará demasiado. Las lluvias seguirán con fuerza hasta cerca de las 8, cuando podrían volverse más moderadas. Recién hacia el mediodía se prevé una leve mejora, aunque el cielo continuará cubierto y el viento soplará con fuerza, con velocidades que oscilarán entre los 20 y 40 km/h. Según los datos del SMN, hacia la tarde-noche las precipitaciones perderán intensidad. Podrían presentarse algunas lluvias aisladas, con probabilidades cercanas al 30%. El lunes comenzaría con un clima más estable, aunque con temperaturas más bajas y un aire fresco que marcará el inicio de una semana con condiciones más otoñales que primaverales.
Expertos explicaron que el cambio se debe al ingreso de un frente frío que llega desde el sur del país. Ese sistema, además de provocar las tormentas, empujará una masa de aire más fresca. “El contraste entre el calor de los últimos días y la llegada del aire frío genera esta inestabilidad. Las tormentas podrían ser intensas en algunos puntos del conurbano”, según mencionó. Durante el sábado, la temperatura máxima alcanzó los 28 grados. Sin embargo, el domingo la máxima no superará los 21 grados. La sensación térmica incluso podría ser menor durante los momentos de lluvia y viento, especialmente en zonas cercanas al Río de la Plata, donde las ráfagas suelen sentirse con más fuerza.
El SMN mantiene activo el nivel de alerta naranja para gran parte del AMBA, lo que implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos intensos. Esa categoría sugiere que pueden generarse situaciones de riesgo para la población, especialmente para personas que se encuentren al aire libre o desarrollen actividades en espacios abiertos.
Entre las zonas más afectadas podrían estar la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, San Isidro, Morón, Quilmes y Avellaneda. En algunos sectores del sur del conurbano, no se descarta la caída de granizo. Las autoridades pidieron a los vecinos no dejar objetos sueltos en balcones o terrazas y mantener precaución al circular, especialmente durante la madrugada y la primera parte del domingo.
El organismo oficial también pidió evitar salir si no es necesario y mantenerse informado a través de los canales oficiales. “En caso de tormentas fuertes o caída de granizo, se recomienda refugiarse en un lugar seguro y no permanecer bajo árboles ni estructuras metálicas”, según precisaron desde el SMN.
Temas de la nota