Varias localidades bonaerenses pudieron presenciar la nieve durante el fin de semana y la madrugada del lunes
Un fen贸meno poco habitual volvi贸 a pintar de blanco distintas zonas del conurbano y el interior bonaerense (archivo)
El fr铆o lleg贸 fuerte en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, y el paisaje cambi贸 por completo en muchas localidades. Este fin de semana, varias zonas amanecieron con una capa de nieve que tom贸 por sorpresa a m谩s de uno.
Durante el domingo, los primeros copos comenzaron a caer en Sierra de la Ventana y en otras zonas del sudoeste. La situaci贸n se replic贸 durante la madrugada del lunes en distintos municipios del conurbano norte y oeste. Pilar, Jos茅 C. Paz, Tigre, Del Viso y General Rodr铆guez se sumaron a la lista de lugares donde la nieve dijo presente. Vecinos compartieron fotos y videos mostrando c贸mo se acumulaban los copos en techos, autos y plazas.
Seg煤n el Servicio Meteorol贸gico Nacional, la llegada de una masa de aire muy fr铆o desde la Patagonia es la responsable de este fen贸meno. Las temperaturas bajas seguir谩n al menos durante toda la semana.
El SMN, adem谩s, emiti贸 una alerta por fuertes vientos que alcanza a toda la provincia, incluyendo el 脕rea Metropolitana de Buenos Aires. Las r谩fagas pueden llegar hasta los 80 km/h.
En paralelo, tambi茅n se activ贸 una alerta naranja por vientos intensos en la franja costera entre Berisso y Miramar. El clima inestable tambi茅n afecta otras provincias como Misiones, donde rige una advertencia por tormentas. Por otro lado, muchos recordaron la hist贸rica nevada del 2007, cuando tambi茅n cay贸 nieve en la ciudad y alrededores. Aunque no se espera un fen贸meno de esa magnitud, la expectativa crece en redes sociales.
En Escobar y Derqui tambi茅n se registraron im谩genes que dan cuenta del paso del frente polar. A medida que avanzan las horas, m谩s usuarios comparten sus postales del d铆a en sus redes.
Mientras tanto, los paisajes del sudoeste bonaerense ofrecieron una postal invernal pocas veces vista. Pu谩n, Saavedra y Tornquist se vistieron de blanco gracias a la llegada del aire polar.
Para quienes viven en el AMBA, el fen贸meno podr铆a repetirse durante los pr贸ximos d铆as si las condiciones se mantienen. Las m铆nimas rondar谩n los 2 o 3 grados y la sensaci贸n t茅rmica ser谩 m谩s baja.
El fr铆o lleg贸 fuerte en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, y el paisaje cambi贸 por completo en muchas localidades. Este fin de semana, varias zonas amanecieron con una capa de nieve que tom贸 por sorpresa a m谩s de uno.
Durante el domingo, los primeros copos comenzaron a caer en Sierra de la Ventana y en otras zonas del sudoeste. La situaci贸n se replic贸 durante la madrugada del lunes en distintos municipios del conurbano norte y oeste. Pilar, Jos茅 C. Paz, Tigre, Del Viso y General Rodr铆guez se sumaron a la lista de lugares donde la nieve dijo presente. Vecinos compartieron fotos y videos mostrando c贸mo se acumulaban los copos en techos, autos y plazas.
Seg煤n el Servicio Meteorol贸gico Nacional, la llegada de una masa de aire muy fr铆o desde la Patagonia es la responsable de este fen贸meno. Las temperaturas bajas seguir谩n al menos durante toda la semana.
El SMN, adem谩s, emiti贸 una alerta por fuertes vientos que alcanza a toda la provincia, incluyendo el 脕rea Metropolitana de Buenos Aires. Las r谩fagas pueden llegar hasta los 80 km/h.
En paralelo, tambi茅n se activ贸 una alerta naranja por vientos intensos en la franja costera entre Berisso y Miramar. El clima inestable tambi茅n afecta otras provincias como Misiones, donde rige una advertencia por tormentas. Por otro lado, muchos recordaron la hist贸rica nevada del 2007, cuando tambi茅n cay贸 nieve en la ciudad y alrededores. Aunque no se espera un fen贸meno de esa magnitud, la expectativa crece en redes sociales.
En Escobar y Derqui tambi茅n se registraron im谩genes que dan cuenta del paso del frente polar. A medida que avanzan las horas, m谩s usuarios comparten sus postales del d铆a en sus redes.
Mientras tanto, los paisajes del sudoeste bonaerense ofrecieron una postal invernal pocas veces vista. Pu谩n, Saavedra y Tornquist se vistieron de blanco gracias a la llegada del aire polar.
Para quienes viven en el AMBA, el fen贸meno podr铆a repetirse durante los pr贸ximos d铆as si las condiciones se mantienen. Las m铆nimas rondar谩n los 2 o 3 grados y la sensaci贸n t茅rmica ser谩 m谩s baja.
Temas de la nota