Con 24,9 millones de personas afectadas por la pobreza y 18,1% en situación de
indigencia, la crisis social y económica golpea con fuerza a la Argentina, según
los últimos datos del INDEC.
Aumento alarmante: la pobreza alcanza el 52,9% en el país durante el primer semestre (Foto: Prenoticia archivo)

La pobreza en Argentina llegó a niveles preocupantes, afectando al
52,9% de la población en el primer semestre del año, lo que representa
un aumento considerable respecto al año anterior. Según el informe del
INDEC, alrededor de 24,9 millones de personas viven en situación
de pobreza, y la indigencia subió a un alarmante
18,1%, impactando a 8,5 millones de habitantes que no logran
cubrir sus necesidades alimentarias básicas.
El deterioro de las condiciones económicas se refleja en el crecimiento de la
pobreza e indigencia a pesar de los esfuerzos de asistencia social.
Comparado con el mismo período del año anterior, 6,2 millones de
personas más se sumaron a quienes no pueden acceder a la
canasta básica de alimentos y servicios esenciales. Además,
4,2 millones de personas ingresaron al grupo de aquellos que ni
siquiera pueden cubrir los costos de la canasta alimentaria.
Las estadísticas también revelan otro aspecto inquietante: la llamada "brecha
de pobreza". Esto se refiere a cuán lejos están las personas pobres e
indigentes de poder superar esa situación en términos de ingresos. En
promedio, un hogar pobre necesitó $300.000 adicionales para dejar de
serlo, mientras que la brecha de indigencia fue del 33,4%, lo que
significa que un hogar indigente requirió $116.000 más para cubrir la
canasta alimentaria.
Este aumento se da en un contexto marcado por una inflación en ascenso
durante los primeros meses del año, que se estabilizó en torno al
4% mensual desde mayo. Sin embargo, esta desaceleración no logró
compensar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, que siguen
recuperándose lentamente.
Es la primera medición de pobreza realizada bajo el gobierno de
Javier Milei, lo que agrega un componente político a la crisis. A
finales del año pasado, la pobreza se ubicaba en el 41,7%, y la
indigencia en el 12%, lo que deja en evidencia un deterioro social profundo en
poco tiempo.
Este panorama evidencia el reto económico y social que enfrenta el país, con
millones de argentinos cada vez más alejados de la posibilidad de acceder a
una vida digna.
Temas de la nota