La reciente normativa, con el prop贸sito de alinear los valores de diferentes
tipos de d贸lares, fue publicada por el Gobierno en el Bolet铆n Oficial este
jueves
Esta medida implica un aumento en las percepciones del d贸lar tarjeta, elevando
su precio de 748 pesos a 950 pesos. Con esta nueva disposici贸n, el tipo de
cambio en cuesti贸n estar谩 sujeto a una percepci贸n del 100% del impuesto a las
ganancias y un 25% de bienes personales, adem谩s del 30% del impuesto PAIS,
totalizando un 155% que se aplicar谩 al d贸lar oficial.
Lee tambi茅n:
El Gobierno presta $1 mill贸n a 4 a帽os con una tasa “regalada”: ¿Qui茅nes
pueden acceder?
Este 煤ltimo cerr贸 el mi茅rcoles a $355 para la compra y $375 para la venta,
seg煤n datos del Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA). Cabe destacar
que el d贸lar tarjeta se encontraba en una posici贸n inferior con respecto a
otras modalidades de cambio. Por ejemplo, el d贸lar MEP, considerado legal en
el mercado financiero, lleg贸 a superar al d贸lar tarjeta en un 30% el
mi茅rcoles.
El MEP cerr贸 en 979 pesos, cifra muy similar al d贸lar CCL, otro instrumento
legal utilizado principalmente por empresas en el mercado financiero.
La resoluci贸n 5450, firmada 煤nicamente por el titular de la Administraci贸n
Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP), Carlos Castagneto, establece que las percepciones realizadas ser谩n consideradas como impuestos
pagados y podr谩n ser deducibles, seg煤n corresponda, en las declaraciones
juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes
Personales, correspondientes al primer per铆odo fiscal posterior al de la
aplicaci贸n de dichas percepciones.
En otras palabras,
las percepciones realizadas desde este jueves hasta el 31 de diciembre se
podr谩n deducir en las declaraciones juradas de 2024.