La pobreza ya afecta a 18,6 millones de argentinos

El Indec informó la cifra de la primera mitad del año, la cual alcanza el 40,1% en el primer semestre


Durante el primer semestre del año, antes de la devaluación implementada por el Gobierno, la tasa de pobreza en Argentina llegó al 40,1%, mientras que la tasa de indigencia se situó en el 9,3% de la población.
Esto se traduce en que aproximadamente 18.632.582 personas se encontraban en situación de pobreza, y 4.321.272 vivían en condiciones de indigencia, según las cifras oficiales proyectadas para todo el país, no limitadas solo a las áreas urbanas medidas por las estadísticas oficiales.
Estos números representan el nivel más alto de pobreza registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) desde el punto máximo del 42% alcanzado durante la grave crisis de la pandemia en 2020. Los expertos en estadísticas sociales anticipan que la situación podría empeorar en el segundo semestre debido a la aceleración de la inflación, que según algunas estimaciones privadas podría llegar al 190% este año.
En comparación, en el primer semestre de 2022, la tasa de pobreza fue del 36,5%, mientras que en el segundo semestre fue del 39,2%. En 2021, la tasa de pobreza fue del 40,6%, y durante el pico de la pandemia en 2020, alcanzó el 42%. En cuanto a la indigencia, en el primer semestre de 2022 fue del 8,8%, y en la segunda mitad del año pasado, fue del 8,2%.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

75% OFF
Cafetera Smartlife
Deportes
Rutina Exprés - Ejercicios para transformar tu cuerpo rápido
$1.500,00 $5.999,00
Precio en 12 cuotas de
$201,82
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
43% OFF
Cafetera Smartlife
Postres
Budín de banana grande (alcanza para 8 porciones)
$4.500,00 $7.000,00
Precio en 12 cuotas de
$605,44
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora