La rápida propagación de la variante Ómicron ha generado una odisea entre los
viajantes que deben cancelar vuelos a último momento por temas de
contagios
Vacaciones: ¿Cómo proceder a cancelar un vuelo si me contagio de Covid a
último momento? (prenoticia)
La escalada de casos positivos de covid en las últimas semanas ha
limitado y hasta estropeado los planes de miles de argentinos que
planificaban una escapada afuera.
La gran duda es: qué sucede si justo antes de viajar, el titular del
vuelo da positivo y de esta manera no puede viajar.
Ejemplo: una persona debe volver de Perú a Argentina y da positivo en Perú:
no puede viajar. Y viceversa igual. ¿Cómo se procede ante esta
situación?.
Según la información oficial, la mayoría de los contratos con aerolíneas,
no establece que la modificación de la fecha del viaje pueda ser modificada
de manera urgente y sin costo adicional, y además por circunstancias
relacionadas al covid.
Es decir, es posible la modificación a último momento del ticket producto
del aislamiento que deba cumplir tras dar como resultado positivo, pero en
virtud de la modificación del vuelo el titular del mismo deberá pagar una
"penalidad".
¿Qué significa esta penalidad?: significa que en concepto de la
reprogramación del vuelo, el titular deberá pagar por el mismo. Algunas
aerolíneas establecen una tarifa económica que puede ir entre el 25 y 50 por
ciento del equivalente del boleto o meno inclusive.
Otras penalidades puede variar aproximadamente desde los 150 dólares.
Diversas fuentes han manifestado que "modificar el vuelo costó
prácticamente el costo del vuelo mismo".
Lo que mencionan las compañías aéreas es que apenas tenga el resultado
positivo, el titular debe gestionar la modificación de fecha
desde la web de la aerolínea utilizando su número de reserva o bien
comunicarse con la atención al cliente
en lo posible 24 horas antes de la ejecución del vuelo. En relación a
los Hoteles, las condiciones son similares.
Temas de la nota