Las cadenas de cines fueron sin lugar a dudas una de las actividades comerciales más golpeadas durante la pandemia

Las empresas que operan las diversas cadenas de cine que se encuentran en nuestro país tuvieron que reacomodar su agenda y darle prioridad a las maneras de prevención y adoptar un estricto protocolo para la reapertura de las salas.
De esta manera, y en cumplimiento con la normativa anunciada por el Gobierno de la Ciudad para la operatoria de los mismos, las cadenas de cines se aseguraron cumplir con los protocolos mediante tres pilares fundamentales: estos son "seguro, limpio y confortable".
Es por ello que siguen un estricto protocolo de usar barbijo todo el tiempo y lavarse las manos de manera frecuente. También utilizar elementos de desinfección permanente en todas las áreas.
También redujeron la capacidad de aforo y aumentaron el tiempo entre funciones en la misma sala. Esto es muy importante, ya que el personal contaba con un tiempo acotado para limpiar, entre que finalizaba la película y comenzaba la otra función en los tiempos prepandemia.
Controlan permanentemente la salud y temperatura de su personal y se aseguran que haya alcohol en gel en lobbies y pasillos.
Por otro lado, aumentó exponencialmente el número de operaciones y transacciones de manera virtual y no presencial. Actualmente ya todas las cadenas de cines del país cuentan con su plataforma e-commerce para adquirir los tickers de las funciones.
Por este motivo, las cadenas están lanzando importantes promociones para reactivar el consumo.
Temas de la nota