PUBLICIDAD

¿Qué porcentaje se necesita para comenzar a trabajar como docente?

Actualmente, no se requiere culminar la carrera docente para comenzar a ejercer dentro del aula. Es muy importante que los futuros profesionales conozcan en qué etapa se encuentran y en qué momento postularse. En este artículo analizaremos cada uno de estos aspectos.
Los futuros profesionales pueden insertarse en el mundo laboral educativo de manera temprana reuniendo ciertos requisitos (Foto: ChatGPT).

Si bien en la mayoría de las carreras terciarias y de grado se exige de manera indispensable obtener primero el título (el cual habilita para ejercer), al momento de comenzar a trabajar, contar con un porcentaje determinado para ingresar al aula es un elemento esencial que posibilita la inserción laboral de miles de estudiantes.
PUBLICIDAD
Esto no solo alienta a finalizar la formación, sino que brinda un incentivo práctico y económico en virtud de la situación que atraviesa el país y afecta a millones de hogares.
Te puede interesar:

Cuánto dura la carrera docente

La carrera docente tiene una duración de cuatro años, según su plan de estudios. Suele suceder que, dependiendo de las circunstancias y particularidades de cada estudiante, este tiempo estimado pueda prolongarse o incluso reducirse. Todo dependerá del nivel de avance y de la adaptación al ritmo de estudio.
PUBLICIDAD

Cómo calcular el porcentaje realizado de la carrera

No se necesita un cálculo particular ni sumar las materias de manera manual. Un simple trámite administrativo permite obtener el porcentaje de forma precisa y sin errores. Por eso es importante que el alumno tenga activa su cuenta en el Sui Guaraní, ya que a través del sistema TAD (Trámites a Distancia) podrá gestionar el certificado analítico parcial, que le dará acceso al porcentaje realizado de la carrera.

Dicho analítico será un documento esencial al momento de cargarlo y enviarlo en cada Acto Público para concursar por los cargos disponibles.
PUBLICIDAD

Cómo me postulo a una oferta laboral en el Acto Público

Hoy en día, la participación en los Actos Públicos ya no se realiza de manera presencial, sino virtual a través de la plataforma del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (actopublico.bue.edu.ar/). Allí, cada docente inscripto, con títulos validados y puntaje asignado, podrá participar directamente mediante el sistema de postulación y, una vez cerrados los actos, podrá saber si fue seleccionado o no.

La postulación es completamente virtual. Solo se necesita un dispositivo con acceso a internet, ingresar a la plataforma con la cuenta BUE y escoger el cargo según los intereses e incumbencias profesionales.

Por otro lado, el sistema de Clasificación Docente (clasificaciondocente.buenosaires.gob.ar/) es la otra plataforma esencial al momento de concursar por los distintos cargos, ya que allí todos los docentes deberán cargar los títulos obtenidos durante su formación y estudios complementarios. Este espacio es el medio por el cual los profesionales comunicarán todas sus novedades académicas, con el fin de que sean validadas y luego incorporadas al Legajo final, requisito fundamental para participar en los Actos Públicos.
PUBLICIDAD

¿Qué porcentaje se necesita para comenzar a trabajar como docente?

El porcentaje que debe reunir cada estudiante que esté realizando la carrera docente para ingresar a trabajar en un colegio varía según las directivas del Ministerio de Educación. Hoy, ante la crisis educativa que persiste en diversas jurisdicciones por la falta de docentes, las autoridades se han visto obligadas a flexibilizar los requisitos.

Actualmente, es indispensable contar con el 70% de la carrera o más para postularse mediante la plataforma de Acto Público. Por otro lado, no se requiere cargar el analítico que indique el porcentaje en la plataforma de Clasificación Docente, ya que esta solo acepta títulos finalizados y no estudios en trámite. Sí será necesario presentar el analítico al participar del Acto Público, momento en el cual el sistema solicitará enviar la documentación personal que acredita la idoneidad profesional.

No solo es recomendable cargar el analítico que certifique el porcentaje requerido, sino también el título secundario y el CV profesional, ya que, de ser necesario, la escuela se comunicará directamente al correo electrónico o número de teléfono informado.

También es aconsejable tener todos los documentos unificados en un solo PDF para que, al momento de la carga, las autoridades de la institución puedan individualizar la información del postulante y contar con todo a mano para una comunicación adecuada.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
PUBLICIDAD

Compartir:

33% OFF
Cafetera Smartlife
Fiestas y ceremonias
Invitaciones Digitales De Casamiento, Xv Años Y Tarjeta
$100.000,00 $150.999,00
Mismo precio en 12 cuotas de
$8.333,33
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
33% OFF
Cafetera Smartlife
Higiene
Rollo Papel De Cocina Newpel X3 360 Metros
$8.699,00 $11.569,67
Mismo precio en 12 cuotas de
$2.899,67
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
PUBLICIDAD