Un frente frío modifica el tiempo en el AMBA y provoca alertas por lluvias intensas y vientos en gran parte del país
Se esperan lluvias intensas y tormentas con vientos fuertes en Buenos Aires y otras provincias del centro del país durante el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante este fin de semana se registrará un cambio marcado en el tiempo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La llegada de un frente frío modificará de golpe las condiciones climáticas que se venían sintiendo en los últimos días.
Las tormentas comenzaron a formarse en la madrugada y avanzan con rapidez sobre distintas zonas del país. Los especialistas esperan lluvias intensas y ráfagas de viento que podrían complicar la circulación en calles y rutas.
El organismo anticipó que durante la tarde de este viernes las precipitaciones seguirán siendo aisladas y que la temperatura marcará 16 grados de mínima y 21 de máxima. Según advirtió el SMN, existe riesgo de acumulados de hasta 60 milímetros en pocas horas, lo que puede causar anegamientos.
El nivel de alerta amarilla se extiende sobre gran parte del AMBA y el centro del país. En el sur de Buenos Aires y en sectores de La Pampa se emitió alerta naranja por fenómenos más intensos que pueden ser peligrosos para la población y los bienes, según precisó el organismo.
Ciudades como Bahía Blanca, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Puan, Monte Hermoso, Bernasconi y Caleu Caleu están bajo especial seguimiento por el avance del mal tiempo. Se prevé que las lluvias alcancen toda la provincia hacia la noche con registros superiores a los 50 milímetros en algunos puntos.
Para el sábado se pronostica que el centro del país experimente el pico de inestabilidad. Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y el este de Córdoba enfrentarán tormentas con lluvias extendidas y actividad eléctrica.
Las ráfagas de viento podrán ubicarse entre 42 y 50 kilómetros por hora en el AMBA y subir hasta 60 km/h durante el paso del frente frío. Esta situación puede incluir granizo y relámpagos frecuentes, que aumentan la peligrosidad de las tormentas.
Un frente frío modifica el tiempo en el AMBA y provoca alertas por lluvias intensas y vientos en gran parte del país
El SMN también advirtió que los vientos del sudeste pueden causar crecidas en el Río de la Plata y afectar las zonas bajas de la costa. Las autoridades recomiendan precaución a quienes vivan cerca del agua y a quienes circulen por calles anegadas.
La temperatura no variará demasiado respecto del viernes. El sábado habrá mínima de 16 grados y máxima de 20, aunque en sectores del sur y la costa la caída térmica será mayor y podría llegar a diez grados menos que en la Ciudad.
Con la llegada de la primavera, el frente frío seguirá influyendo el domingo pero las lluvias se irán debilitando. El SMN espera que primero mejore en la región central y que al final del día las precipitaciones cesen en otras áreas bonaerenses.
Durante la madrugada y la mañana del domingo el AMBA se mantendrá nublado con baja probabilidad de lluvia. El viento seguirá soplando del sudeste aunque con menor intensidad que en los días previos.
Las autoridades piden a los vecinos mantenerse informados sobre el estado del tiempo y seguir las recomendaciones para evitar riesgos. Las alertas meteorológicas pueden cambiar según evolucione el frente frío y las precipitaciones.
El cambio brusco del clima se da justo en los días previos a la celebración del Día del Estudiante y al inicio de la primavera, lo que podría alterar eventos al aire libre.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante este fin de semana se registrará un cambio marcado en el tiempo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La llegada de un frente frío modificará de golpe las condiciones climáticas que se venían sintiendo en los últimos días.
El organismo anticipó que durante la tarde de este viernes las precipitaciones seguirán siendo aisladas y que la temperatura marcará 16 grados de mínima y 21 de máxima. Según advirtió el SMN, existe riesgo de acumulados de hasta 60 milímetros en pocas horas, lo que puede causar anegamientos.
El nivel de alerta amarilla se extiende sobre gran parte del AMBA y el centro del país. En el sur de Buenos Aires y en sectores de La Pampa se emitió alerta naranja por fenómenos más intensos que pueden ser peligrosos para la población y los bienes, según precisó el organismo.
Ciudades como Bahía Blanca, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Puan, Monte Hermoso, Bernasconi y Caleu Caleu están bajo especial seguimiento por el avance del mal tiempo. Se prevé que las lluvias alcancen toda la provincia hacia la noche con registros superiores a los 50 milímetros en algunos puntos.
Para el sábado se pronostica que el centro del país experimente el pico de inestabilidad. Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y el este de Córdoba enfrentarán tormentas con lluvias extendidas y actividad eléctrica.

El SMN también advirtió que los vientos del sudeste pueden causar crecidas en el Río de la Plata y afectar las zonas bajas de la costa. Las autoridades recomiendan precaución a quienes vivan cerca del agua y a quienes circulen por calles anegadas.
La temperatura no variará demasiado respecto del viernes. El sábado habrá mínima de 16 grados y máxima de 20, aunque en sectores del sur y la costa la caída térmica será mayor y podría llegar a diez grados menos que en la Ciudad.
Durante la madrugada y la mañana del domingo el AMBA se mantendrá nublado con baja probabilidad de lluvia. El viento seguirá soplando del sudeste aunque con menor intensidad que en los días previos.
Las autoridades piden a los vecinos mantenerse informados sobre el estado del tiempo y seguir las recomendaciones para evitar riesgos. Las alertas meteorológicas pueden cambiar según evolucione el frente frío y las precipitaciones.
El cambio brusco del clima se da justo en los días previos a la celebración del Día del Estudiante y al inicio de la primavera, lo que podría alterar eventos al aire libre.
Temas de la nota