El portal nacido en Buenos Aires hace 9 años se transformó en un medio independiente elegido por miles de lectores que buscan noticias libres y sin restricciones
Nueve años después de su inicio, Prenoticia celebra su camino con la mirada puesta en los próximos desafíos
Durante este fin de semana, Prenoticia conmemoró sus 9 años de vida. La historia del diario digital comenzó en 2016, cuando David Danaher apostó por un portal distinto. En aquel momento, el acceso a internet era limitado y la mayoría de los medios apostaba por el papel. El pensó en un espacio digital que fuera abierto, gratuito y al alcance de todos.
Desde entonces, la página logró un crecimiento sostenido. Hoy cuenta con más de 10 mil visitas diarias, lectores de distintos países y un lugar consolidado dentro de la oferta de noticias en español.
En el aniversario, el fundador recordó los cambios que atravesó la industria. “Cuando arrancamos, la gente se informaba desde la computadora del trabajo. Después llegaron los celulares y todo cambió. Ahí decidimos concentrar la energía en los teléfonos y fue la clave para que Prenoticia siguiera creciendo”, señaló durante el evento. El dato no es menor: actualmente, casi el 95% de las lecturas se hacen desde dispositivos móviles. Esa transformación obligó al sitio a invertir en tecnología, mejorar la velocidad de carga y apostar por un diseño simple que se adapta a cualquier pantalla.
Pero el crecimiento no se explica solo por la tecnología. Prenoticia fue elegido porque mantiene un compromiso con el periodismo independiente. El medio busca contar lo que pasa sin depender de grandes corporaciones y con una mirada abierta al mundo.
Durante la celebración, se repasaron algunos números. Solo en el último año, el portal logró duplicar sus visitas, sumó nuevos colaboradores en América Latina y reforzó su presencia en redes sociales. “La comunidad nos empuja a seguir y nos marca el rumbo”, remarcaron.
La expansión internacional también fue tema central. Con secciones dedicadas a noticias de Argentina, Perú, Chile, México, España, Uruguay y Colombia, Prenoticia se consolidó como un espacio regional que refleja realidades distintas con un mismo estilo.
El desafío para los próximos años es claro: sostener el liderazgo en un entorno cada vez más competitivo. Para eso, los responsables del medio anticiparon nuevas herramientas interactivas, mayor participación de los lectores y la incorporación de formatos audiovisuales.
En el acto de aniversario, los invitados y familiares coincidieron en un punto: la confianza de los lectores fue el motor que permitió que Prenoticia llegue a las dos décadas. “La noticia tiene sentido cuando la gente la elige”, resumió un periodista histórico del portal.
Hoy, con miles de personas que lo visitan a diario, el sitio reafirma su camino. El compromiso sigue siendo el mismo: brindar información libre, clara y accesible para todos, sin importar dónde estén.
La celebración cerró con un mensaje esperanzador. “Cumplimos 9 años, pero sentimos que esto recién empieza”, dijo el fundador, David Danaher.

Durante este fin de semana, Prenoticia conmemoró sus 9 años de vida. La historia del diario digital comenzó en 2016, cuando David Danaher apostó por un portal distinto. En aquel momento, el acceso a internet era limitado y la mayoría de los medios apostaba por el papel. El pensó en un espacio digital que fuera abierto, gratuito y al alcance de todos.
Desde entonces, la página logró un crecimiento sostenido. Hoy cuenta con más de 10 mil visitas diarias, lectores de distintos países y un lugar consolidado dentro de la oferta de noticias en español.
En el aniversario, el fundador recordó los cambios que atravesó la industria. “Cuando arrancamos, la gente se informaba desde la computadora del trabajo. Después llegaron los celulares y todo cambió. Ahí decidimos concentrar la energía en los teléfonos y fue la clave para que Prenoticia siguiera creciendo”, señaló durante el evento. El dato no es menor: actualmente, casi el 95% de las lecturas se hacen desde dispositivos móviles. Esa transformación obligó al sitio a invertir en tecnología, mejorar la velocidad de carga y apostar por un diseño simple que se adapta a cualquier pantalla.
Pero el crecimiento no se explica solo por la tecnología. Prenoticia fue elegido porque mantiene un compromiso con el periodismo independiente. El medio busca contar lo que pasa sin depender de grandes corporaciones y con una mirada abierta al mundo.
Durante la celebración, se repasaron algunos números. Solo en el último año, el portal logró duplicar sus visitas, sumó nuevos colaboradores en América Latina y reforzó su presencia en redes sociales. “La comunidad nos empuja a seguir y nos marca el rumbo”, remarcaron.
La expansión internacional también fue tema central. Con secciones dedicadas a noticias de Argentina, Perú, Chile, México, España, Uruguay y Colombia, Prenoticia se consolidó como un espacio regional que refleja realidades distintas con un mismo estilo.
El desafío para los próximos años es claro: sostener el liderazgo en un entorno cada vez más competitivo. Para eso, los responsables del medio anticiparon nuevas herramientas interactivas, mayor participación de los lectores y la incorporación de formatos audiovisuales.
En el acto de aniversario, los invitados y familiares coincidieron en un punto: la confianza de los lectores fue el motor que permitió que Prenoticia llegue a las dos décadas. “La noticia tiene sentido cuando la gente la elige”, resumió un periodista histórico del portal.
Hoy, con miles de personas que lo visitan a diario, el sitio reafirma su camino. El compromiso sigue siendo el mismo: brindar información libre, clara y accesible para todos, sin importar dónde estén.
La celebración cerró con un mensaje esperanzador. “Cumplimos 9 años, pero sentimos que esto recién empieza”, dijo el fundador, David Danaher.
Temas de la nota