
El tr谩mite para vender un auto usado en Argentina desde ahora se vuelve m谩s simple. El gobierno decidi贸 eliminar la obligaci贸n de presentar el libre deuda de patentes y multas al momento de la transferencia.
Este cambio agiliza las operaciones y permite que el comprador y el vendedor resuelvan cualquier deuda por separado, sin frenar la venta.
Adem谩s, como parte del proceso de digitalizaci贸n, se lanz贸 el Registro 脷nico Nacional Automotor (RUNA), una plataforma que moderniza la inscripci贸n de veh铆culos.
Desde ahora, las concesionarias podr谩n registrar autos cero kil贸metro de manera online, sin necesidad de acudir a oficinas del Registro del Automotor.
Otro cambio importante es la eliminaci贸n de la fecha de vencimiento de la c茅dula verde. Ahora, seguir谩 siendo v谩lida incluso si el due帽o no la usa por mucho tiempo.
Quienes vendan un auto deber谩n asegurarse de contar con el t铆tulo del veh铆culo y la c茅dula verde. La simplificaci贸n de requisitos busca evitar demoras innecesarias en la compra y venta de autos.
El Gobierno avanza con un sistema online para reducir costos y tiempos en la inscripci贸n de veh铆culos
El proceso de modernizaci贸n avanza con cambios significativos en los tr谩mites del Registro del Automotor. M谩s de 150 oficinas en todo el pa铆s han sido cerradas como parte de la digitalizaci贸n de gestiones.
Con el nuevo sistema, llamado RUNA, la inscripci贸n de veh铆culos podr谩 hacerse online, eliminando tr谩mites presenciales y reduciendo tiempos de espera. En una primera etapa, solo las motos pueden registrarse a trav茅s de esta plataforma.
Los autos 0 km a煤n no est谩n habilitados para este tr谩mite digital, aunque se espera que en los pr贸ximos meses la medida se ampl铆e a todas las categor铆as.
Uno de los cambios m谩s notables es la reducci贸n de costos en la inscripci贸n. Con el RUNA, el arancel es del 0,8% del valor del veh铆culo, mientras que en los registros tradicionales se mantiene en un 1%.
El ahorro es significativo, especialmente para modelos accesibles como el Renault Kwid o el Fiat Mobi, cuyos costos de inscripci贸n bajar谩n hasta un 10% con el nuevo sistema.
A pesar del avance de la digitalizaci贸n, todav铆a hay restricciones. Algunos tr谩mites seguir谩n requiriendo la intervenci贸n de los registros tradicionales, como los contratos con prenda simult谩nea.
Mientras tanto, el Gobierno asegura que el sistema RUNA mejorar谩 gradualmente para que todos los veh铆culos puedan ser inscriptos de manera digital.
El Registro del Automotor tradicional seguir谩 funcionando en paralelo, aunque con menos oficinas y menos demanda. La modernizaci贸n busca agilizar gestiones, reducir burocracia y facilitar el acceso a los tr谩mites sin depender de una oficina f铆sica.
El objetivo de este plan es modernizar la administraci贸n y facilitar los tr谩mites sin perder seguridad ni control sobre la propiedad de los veh铆culos.