Con una nueva regulaci贸n, buscan modernizar y dar mayor seguridad al sistema postal del pa铆s
Resumen: El Gobierno impuls贸 una reforma para facilitar el ingreso de nuevos operadores postales
El Gobierno oficializ贸 un cambio significativo en el sistema postal de Argentina. Con la firma del decreto 1005/2024, se eliminan restricciones en el sector, permitiendo que nuevos operadores entren al mercado sin trabas burocr谩ticas.
Manuel Adorni, portavoz oficial, anunci贸 la medida en la red social X: “Queremos lograr m谩s competencia, digitalizaci贸n y seguridad en el sistema postal”, coment贸. Este cambio responde al impulso de la administraci贸n de Javier Milei para reducir la regulaci贸n en 谩reas controladas por el Estado.
El nuevo esquema permitir谩 a las empresas de correos desarrollar sus actividades con libertad, desde la dotaci贸n de personal hasta los medios de transporte y los locales, tanto para el mercado nacional como internacional. Las compa帽铆as podr谩n definir libremente el tipo de servicios y recursos necesarios para operar.
El objetivo central es facilitar la inscripci贸n de nuevos actores en el sector. Ahora, la inscripci贸n de las empresas se har谩 de forma sencilla, electr贸nica y gratuita. En un plazo de 5 d铆as h谩biles desde la solicitud, las empresas ya podr谩n iniciar sus operaciones sin necesidad de procesos adicionales de habilitaci贸n.
Desde el Gobierno, destacaron que esta iniciativa permitir谩 eliminar exclusividades que antes beneficiaban a ciertas compa帽铆as en el env铆o de cartas documentos, telegramas y paquetes de hasta 50 kilos. Seg煤n fuentes oficiales, la reforma tambi茅n moderniza el sistema de entrega, ya que documentos como telegramas y cartas documentos ahora podr谩n entregarse en formato digital.
La identidad de los destinatarios tambi茅n podr谩 verificarse de forma remota, a trav茅s del Renaper u otros sistemas de verificaci贸n digital, garantizando seguridad y agilidad en el servicio.
Esta reforma, impulsada junto al Ministerio de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado y la Secretar铆a de Innovaci贸n, busca dinamizar el sector postal y abrir la competencia para reducir precios y mejorar los servicios disponibles para los usuarios.
Fuentes oficiales explicaron que esta medida se encuadra dentro de un plan m谩s amplio que propone la simplificaci贸n y modernizaci贸n de 谩reas clave en la administraci贸n p煤blica, potenciando la transparencia y la digitalizaci贸n en todo el sistema postal.
El Gobierno oficializ贸 un cambio significativo en el sistema postal de Argentina. Con la firma del decreto 1005/2024, se eliminan restricciones en el sector, permitiendo que nuevos operadores entren al mercado sin trabas burocr谩ticas.
Manuel Adorni, portavoz oficial, anunci贸 la medida en la red social X: “Queremos lograr m谩s competencia, digitalizaci贸n y seguridad en el sistema postal”, coment贸. Este cambio responde al impulso de la administraci贸n de Javier Milei para reducir la regulaci贸n en 谩reas controladas por el Estado.
El nuevo esquema permitir谩 a las empresas de correos desarrollar sus actividades con libertad, desde la dotaci贸n de personal hasta los medios de transporte y los locales, tanto para el mercado nacional como internacional. Las compa帽铆as podr谩n definir libremente el tipo de servicios y recursos necesarios para operar.
Desde el Gobierno, destacaron que esta iniciativa permitir谩 eliminar exclusividades que antes beneficiaban a ciertas compa帽铆as en el env铆o de cartas documentos, telegramas y paquetes de hasta 50 kilos. Seg煤n fuentes oficiales, la reforma tambi茅n moderniza el sistema de entrega, ya que documentos como telegramas y cartas documentos ahora podr谩n entregarse en formato digital.
La identidad de los destinatarios tambi茅n podr谩 verificarse de forma remota, a trav茅s del Renaper u otros sistemas de verificaci贸n digital, garantizando seguridad y agilidad en el servicio.
Fuentes oficiales explicaron que esta medida se encuadra dentro de un plan m谩s amplio que propone la simplificaci贸n y modernizaci贸n de 谩reas clave en la administraci贸n p煤blica, potenciando la transparencia y la digitalizaci贸n en todo el sistema postal.
Temas de la nota