PUBLICIDAD

La UBA en la mira: $8000 millones sin justificar y convenios en revisi贸n

La SIGEN busca posibles irregularidades en fondos universitarios y contratos con organismos estatales

La auditor铆a que la Sindicatura General de la Naci贸n (SIGEN) est谩 por iniciar sobre la Universidad de Buenos Aires (UBA) apunta a analizar en detalle c贸mo se utilizaron los fondos que esta casa de estudios recibi贸 del Tesoro Nacional en los 煤ltimos a帽os. Desde el 28 de octubre, el organismo de control pondr谩 bajo la lupa la rendici贸n de cuentas de estos recursos y revisar谩 en profundidad los convenios firmados con distintos ministerios y organismos p煤blicos.

Un an谩lisis de los fondos y convenios en cuesti贸n (Foto: Prenoticia)

Falta de rendici贸n de cuentas en fondos millonarios

Entre 2020 y 2022, la UBA no rindi贸 el 89% de los fondos recibidos a trav茅s de programas de fomento, una cifra que supera los $8000 millones. Este dinero deber铆a haberse utilizado en proyectos vinculados al desarrollo universitario y regional, bajo el marco del programa FUNDAR. Sin embargo, la falta de claridad sobre su destino genera dudas en los auditores de la SIGEN, que ya ten铆an conocimiento sobre estas irregularidades desde hace tiempo.

Un control que se ampl铆a a convenios y subcontrataciones

La SIGEN tambi茅n planea revisar exhaustivamente 2245 convenios suscritos entre universidades nacionales y organismos de la Administraci贸n P煤blica. La sospecha de que estos acuerdos habr铆an sido subcontratados encendi贸 las alarmas en el organismo de control. Muchos de estos convenios, que manejan cifras de hasta $170 millones y carecen de licitaci贸n, podr铆an haber servido para la contrataci贸n indirecta de personal, lo que est谩 prohibido por el decreto 426/2022.

El rol de la SIGEN en la revisi贸n de fondos p煤blicos

El organismo liderado por Miguel Blanco apunta a detectar irregularidades y fallas en la administraci贸n de los fondos p煤blicos, poniendo especial 茅nfasis en gastos excepcionales o no planificados que suelen realizarse a trav茅s de cajas chicas. Estas 煤ltimas son un recurso de bajo control que, en algunos casos, se depositan en cuentas personales de los responsables de ejecutar el gasto.

El contexto legal que facilita las auditor铆as

El marco regulatorio de este tipo de auditor铆as se reformul贸 recientemente, permitiendo que la SIGEN audite a la UBA y otras universidades nacionales, gracias a la anulaci贸n de un dictamen anterior que imped铆a tales controles. El nuevo contexto permite que los fondos del Estado dirigidos a instituciones acad茅micas est茅n sujetos a an谩lisis detallado, lo que genera m谩s presi贸n sobre el uso de esos recursos.

Transparencia en los fondos universitarios

Adem谩s de analizar los gastos espec铆ficos, la SIGEN verificar谩 que el dinero p煤blico entregado para diversos proyectos haya sido utilizado correctamente. Esta tarea no solo busca claridad en el destino de los fondos sino tambi茅n que las universidades cumplan con el objetivo de fortalecer el desarrollo nacional a trav茅s de actividades educativas y cient铆ficas.

Art铆culo Anterior Art铆culo Siguiente
PUBLICIDAD

Compartir:

33% OFF
Cafetera Smartlife
Fiestas y ceremonias
Invitaciones Digitales De Casamiento, Xv A帽os Y Tarjeta
$100.000,00 $150.999,00
Mismo precio en 12 cuotas de
$8.333,33
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
33% OFF
Cafetera Smartlife
Higiene
Rollo Papel De Cocina Newpel X3 360 Metros
$8.699,00 $11.569,67
Mismo precio en 12 cuotas de
$2.899,67
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
PUBLICIDAD