PUBLICIDAD

Nueva ley laboral: ¿C贸mo cambiar谩n las indemnizaciones por despido?

El reciente marco reglamentario habilita la creaci贸n de un Fondo de Cese Laboral, que ofrece una alternativa a las tradicionales indemnizaciones por despido, dejando su implementaci贸n sujeta a convenios colectivos de trabajo. ¿Qu茅 cambia para empleadores y trabajadores?

Nueva ley laboral: ¿C贸mo cambiar谩n las indemnizaciones por despido? (Foto: GCBA)

El nuevo Fondo de Cese Laboral surge como una opci贸n para reemplazar las tradicionales indemnizaciones por despido. Este sistema, dise帽ado para otorgar mayor flexibilidad, fue formalizado en la reciente reglamentaci贸n de la reforma laboral contenida en la Ley Bases. La norma establece un esquema que las empresas y los trabajadores podr谩n adoptar voluntariamente, en el marco de los convenios colectivos de trabajo, permitiendo optar por un sistema diferente al que regula actualmente la Ley de Contrato de Trabajo.
Uno de los puntos centrales de la reglamentaci贸n, publicado esta semana en el Bolet铆n Oficial, es que permite a las partes acordar un mecanismo alternativo al r茅gimen tradicional de indemnizaciones. De acuerdo con el art铆culo 6° de la norma, empleadores y trabajadores podr谩n sustituir la indemnizaci贸n por antig眉edad establecida en el art铆culo 245 de la Ley 20.744, aplicable a diversas situaciones de cese laboral.

Este nuevo fondo tiene el objetivo de implementar un esquema similar al vigente en el sector de la construcci贸n, adaptando el sistema a otros sectores productivos. De este modo, se busca incentivar a cada industria a dise帽ar su propio modelo de retiro laboral, contemplando tanto las condiciones de la extinci贸n del contrato como las modalidades de pago.
En cuanto a las modalidades de indemnizaci贸n, el fondo deber谩 estipular las causas que habiliten el pago de una prestaci贸n dineraria al trabajador cuando se extinga la relaci贸n laboral. Adem谩s, la normativa prev茅 diferentes opciones para establecer montos y condiciones de pago, permitiendo que los convenios colectivos definan si el pago se efectuar谩 a trav茅s de seguros colectivos o individuales, o mediante un fondo de cese.

Un aspecto relevante es que la reglamentaci贸n introduce una protecci贸n especial para los trabajadores despedidos sin causa, garantizando un tratamiento diferencial en estos casos. As铆, el empleador y el trabajador podr谩n acordar, al inicio de la relaci贸n laboral, si se regir谩n por este nuevo sistema o mantendr谩n el esquema indemnizatorio vigente.

Es importante destacar que este sistema es voluntario y ser谩 implementado solo si las partes lo acuerdan en los convenios colectivos. Adem谩s, la normativa establece que la opci贸n tomada por el trabajador y el empleador solo puede ser modificada por acuerdo escrito entre ambos.

Los convenios colectivos podr谩n adoptar diferentes versiones del Fondo de Cese Laboral, adaptadas a las caracter铆sticas y necesidades de cada sector, pero siempre respetando los par谩metros establecidos en la reglamentaci贸n. En el caso de relaciones laborales que se hayan iniciado antes de la implementaci贸n del fondo, las partes podr谩n optar por cambiarse al nuevo sistema mediante acuerdo mutuo.
En cuanto a la administraci贸n del fondo, el art铆culo 11° establece que este podr谩 gestionarse a trav茅s de cuentas bancarias, fondos comunes de inversi贸n, o fideicomisos financieros, permitiendo una amplia variedad de opciones seg煤n las necesidades del sector. Adem谩s, el empleador podr谩 realizar aportes mensuales a cuentas bancarias especiales, que reemplazar谩n la indemnizaci贸n tradicional prevista en la Ley de Contrato de Trabajo.

Finalmente, el art铆culo 12° aclara que estos aportes mensuales a las cuentas de cese tendr谩n car谩cter de cancelaci贸n definitiva, es decir, una vez realizados, se considerar谩n como la indemnizaci贸n correspondiente. Esto busca evitar conflictos legales futuros y proporcionar una mayor previsibilidad tanto a trabajadores como empleadores.

Esta reforma, que ha sido objeto de intensas negociaciones entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos, fue presentada como una herramienta clave para reducir la incertidumbre laboral y el costo que representan las indemnizaciones. Seg煤n el economista Federico Sturzenegger, esta medida permitir谩 "redefinir la naturaleza de la relaci贸n laboral" en un aspecto tan sensible como la indemnizaci贸n, que ha sido hist贸ricamente una fuente de conflictividad en el mercado laboral argentino.

El gran desaf铆o ser谩 ahora la implementaci贸n efectiva de este sistema, y c贸mo los sectores m谩s conservadores del sindicalismo y el empresariado adaptar谩n este nuevo modelo a sus necesidades.
Art铆culo Anterior Art铆culo Siguiente
PUBLICIDAD

Compartir:

33% OFF
Cafetera Smartlife
Fiestas y ceremonias
Invitaciones Digitales De Casamiento, Xv A帽os Y Tarjeta
$100.000,00 $150.999,00
Mismo precio en 12 cuotas de
$8.333,33
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
33% OFF
Cafetera Smartlife
Higiene
Rollo Papel De Cocina Newpel X3 360 Metros
$8.699,00 $11.569,67
Mismo precio en 12 cuotas de
$2.899,67
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
PUBLICIDAD