El gobernador apuntó al Presidente en la previa electoral y le pidió a los vecinos que no se acerquen al acto de Javier Milei
El gobernador de Buenos Aires pidió cautela a los vecinos de Moreno y responsabilizó a Milei por cualquier incidente en el cierre de campaña (Foto: archivo)
Axel Kicillof expresó una dura advertencia al presidente Javier Milei en medio de la previa electoral. El gobernador sostuvo que el acto de cierre de campaña que se prepara en Moreno presenta detalles poco claros y que la seguridad depende de la Casa Militar y de las fuerzas federales. El mandatario bonaerense hizo público un mensaje donde acusó al Gobierno nacional de fomentar el desorden. Dijo que el oficialismo elige generar miedo y que la violencia se usa como una herramienta política.
Kicillof señaló que “el caos y la violencia son una estrategia de comunicación”. Según mencionó, Milei y sus funcionarios no lograron empatía con la sociedad y por eso recurren a provocaciones.
El gobernador recordó episodios recientes en distintos distritos. Afirmó que en Lomas de Zamora hubo una caravana que buscaba generar tensión. También mencionó incidentes en Junín y Corrientes. Para él, en todos los casos se observaron fallas en la seguridad presidencial.
Kicillof fue directo con su desconfianza hacia la Casa Rosada. Dijo que un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de personas con discapacidad puede buscar episodios de desorden para tapar problemas. Pidió a los vecinos de Moreno que eviten acercarse al acto. “Hay miles de razones para querer expresarle enojo a un Presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo”, manifestó.
El mandatario provincial aseguró que habrá presencia policial en la zona. Sin embargo aclaró que la responsabilidad de la seguridad del presidente no corresponde a la provincia.
En su carta pública advirtió: “Hago responsable a Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse”. Según lo que dijo, el presidente debe garantizar tranquilidad y respeto a la democracia. Kicillof también vinculó el acto con la persecución a periodistas. Según su visión, la convocatoria aparece mientras algunos comunicadores sufren presiones por investigar manejos de fondos destinados a personas con discapacidad.
El gobernador resaltó que la Policía Bonaerense ya actuó en otras ocasiones para evitar caos. Recordó que la ministra Patricia Bullrich lo reconoció en su momento.
Para Kicillof, lo importante está en las urnas. Insistió en que el voto es el camino para frenar lo que describió como autoritarismo y mentira.
En el cierre de su declaración sostuvo: “Nosotros no vamos a caer en trampas ni en juegos perversos. Vamos a responder defendiendo la democracia, con serenidad y responsabilidad. Hagan lo que hagan, inventen lo que inventen, la respuesta siempre la da el pueblo en las urnas”, según lo que mencionó.
El gobernador bonaerense remarcó que la convocatoria de Milei se organiza en un lugar que no está preparado para un evento de esa magnitud y que participan personas sin trayectoria política. Advirtió que los propios dirigentes de La Libertad Avanza señalaron que podría haber hechos de violencia.
Con este cruce, la previa electoral se tensiona aún más. El domingo, la definición llegará en las urnas y la mirada estará puesta en el impacto que tendrá esta confrontación.
Axel Kicillof expresó una dura advertencia al presidente Javier Milei en medio de la previa electoral. El gobernador sostuvo que el acto de cierre de campaña que se prepara en Moreno presenta detalles poco claros y que la seguridad depende de la Casa Militar y de las fuerzas federales. El mandatario bonaerense hizo público un mensaje donde acusó al Gobierno nacional de fomentar el desorden. Dijo que el oficialismo elige generar miedo y que la violencia se usa como una herramienta política.
Kicillof señaló que “el caos y la violencia son una estrategia de comunicación”. Según mencionó, Milei y sus funcionarios no lograron empatía con la sociedad y por eso recurren a provocaciones.
El gobernador recordó episodios recientes en distintos distritos. Afirmó que en Lomas de Zamora hubo una caravana que buscaba generar tensión. También mencionó incidentes en Junín y Corrientes. Para él, en todos los casos se observaron fallas en la seguridad presidencial.
Kicillof fue directo con su desconfianza hacia la Casa Rosada. Dijo que un Gobierno que hizo negocios con los medicamentos de personas con discapacidad puede buscar episodios de desorden para tapar problemas. Pidió a los vecinos de Moreno que eviten acercarse al acto. “Hay miles de razones para querer expresarle enojo a un Presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo”, manifestó.
El mandatario provincial aseguró que habrá presencia policial en la zona. Sin embargo aclaró que la responsabilidad de la seguridad del presidente no corresponde a la provincia.
En su carta pública advirtió: “Hago responsable a Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse”. Según lo que dijo, el presidente debe garantizar tranquilidad y respeto a la democracia. Kicillof también vinculó el acto con la persecución a periodistas. Según su visión, la convocatoria aparece mientras algunos comunicadores sufren presiones por investigar manejos de fondos destinados a personas con discapacidad.
El gobernador resaltó que la Policía Bonaerense ya actuó en otras ocasiones para evitar caos. Recordó que la ministra Patricia Bullrich lo reconoció en su momento.
Para Kicillof, lo importante está en las urnas. Insistió en que el voto es el camino para frenar lo que describió como autoritarismo y mentira.
En el cierre de su declaración sostuvo: “Nosotros no vamos a caer en trampas ni en juegos perversos. Vamos a responder defendiendo la democracia, con serenidad y responsabilidad. Hagan lo que hagan, inventen lo que inventen, la respuesta siempre la da el pueblo en las urnas”, según lo que mencionó.
El gobernador bonaerense remarcó que la convocatoria de Milei se organiza en un lugar que no está preparado para un evento de esa magnitud y que participan personas sin trayectoria política. Advirtió que los propios dirigentes de La Libertad Avanza señalaron que podría haber hechos de violencia.
Con este cruce, la previa electoral se tensiona aún más. El domingo, la definición llegará en las urnas y la mirada estará puesta en el impacto que tendrá esta confrontación.