A partir del pr贸ximo lunes, los precios de los autos cero kil贸metro en Argentina
prometer铆an una reducci贸n significativa debido a la baja del impuesto PAIS, que
pasar谩 del 17,5% al 7,5%
La baja del impuesto PAIS promete autos 0km m谩s baratos desde el Lunes (iStock)

Esta medida, anunciada por el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, el martes
pasado, impactar谩 tanto a los veh铆culos importados como a los nacionales,
marcando un cambio clave en el mercado automotor. El recorte del impuesto
beneficiar谩 directamente a los fabricantes e importadores de autom贸viles, ya
que los bienes importados, ya sean productos terminados, autopartes o insumos,
perder谩n diez puntos porcentuales que percibe el Estado.
Este alivio fiscal se traducir谩 en
una reducci贸n de costos que podr铆a llegar al 70% en los autos de
fabricaci贸n nacional y al 100% en los importados, lo que a su vez se reflejar谩 en los precios que ver谩n los consumidores.
Sin embargo, no todo es tan sencillo. La industria automotriz se enfrenta a
otro desaf铆o: equilibrar esta disminuci贸n impositiva con otros factores
econ贸micos, como la inflaci贸n y el crawling peg (ajuste cambiaron del d贸lar),
que se mantiene en un 2% mensual. Estos elementos podr铆an contrarrestar
parcialmente la baja de costos, generando un escenario donde los nuevos
precios deban encontrar un punto de equilibrio en el mercado.
El lunes 2 de septiembre ser谩 un d铆a clave, ya que se espera que las
concesionarias reciban las nuevas listas de precios. Durante agosto, por
primera vez en varios meses, se hab铆a registrado un aumento generalizado del
5% en promedio para casi todos los modelos.
Ahora, con la reducci贸n del impuesto PAIS, se anticipa que estos incrementos
puedan ser moderados, aunque los voceros de la industria han mostrado cautela
y prefieren esperar a ver el impacto real antes de emitir juicios definitivos.
Esta decisi贸n de reducir la al铆cuota del impuesto PAIS al 7,5%, tras su
aumento a 17,5% por el gobierno de Javier Milei, marca un giro en la pol铆tica
econ贸mica que beneficiar谩 a toda la cadena productiva del sector automotriz.
Temas de la nota