Debido a las decisiones tomadas recientemente por el Presidente, se espera un
incremento en las tarifas de los colegios privados y las empresas de medicina
prepaga
La desregulación de los precios, el regreso del Impuesto a las Ganancias para
trabajadores de la cuarta categoría y la liberalización de las importaciones
tendrán un impacto muy negativo en la clase media.
  Los costos de colegios y servicios médicos privados, que son gastos habituales
  para este grupo, estárán subiendo más del 40% a partir de enero del 2024. Numerosos padres ya están pensando sobre si podrán afrontar estas subidas mensuales, especialmente
  cuando es improbable que sus salarios se ajusten al mismo ritmo que la inflación.
  Además, la reintroducción del Impuesto a las Ganancias para empleados de la
  cuarta categoría que perciben menos de 15 salarios mínimos vitales y móviles
  (SMVyM) reducirá el poder adquisitivo de estos.
  Por otro lado, la política de apertura de importaciones puede tener un efecto
  no solo en los salarios sino también en el empleo. Aunque las asociaciones
  empresariales respaldan las medidas tomadas por el Gobierno, las pequeñas y medianas
  empresas muestran inquietud debido a que, en ocasiones, los costos de
  producción local superan el precio de los bienes importados.
 
 
    