Los movimientos piqueteros y los grupos de izquierda marcharán hacia el Congreso
el 24 de enero junto con la CGT.
Las agrupaciones sociales pertenecientes a la Unión de Trabajadores de la
Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera, entidades de izquierda como el MST
y el FIT Unidad, así como el Plenario Sindical Combativo, marcharán
conjuntamente con la CGT el 24 de enero hacia el Congreso en oposición al DNU
impulsado por Javier Milei y la legislación integral que desregulariza la
economía, reduce la intervención estatal y contempla cambios en el ámbito
laboral y de salud, entre otras medidas.
  Además, expresarán su desacuerdo con las cláusulas que limitan las
  manifestaciones sociales y promueven sanciones, incluyendo penas de hasta 6
  años de cárcel para aquellos que coordinen protestas que interrumpan el
  tráfico o causen daños a propiedades públicas o privadas mediante extorsión o
  presión.
  La decisión de convocar a un paro y movilización fue unánime en el Comité
  Central Confederal, el principal cuerpo ejecutivo de la CGT, en el que
  estuvieron presentes las representaciones regionales de todo el país.
  El 10 de enero se llevará a cabo una reunión plenaria para definir los
  aspectos específicos de la protesta. Esta fecha será determinante para evaluar
  la implementación del Protocolo Antipiquetes propuesto por la ministra de
  Seguridad, Patricia Bullrich.
  Adicionalmente, las dos CTA, que agrupan principalmente a trabajadores
  estatales y educadores, junto con sindicatos vinculados a la corriente
  trotskista, como el Sindicato del Neumático o la sección Sarmiento de la Unión
  Ferroviaria dirigida por Rubén “Pollo” Sobrero, confirmaron su participación
  activa en las manifestaciones contra el mencionado DNU.
Temas de la nota
 
 
    