A partir de las 0 horas de este viernes 29 de noviembre, entr贸 en vigor el
Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que busca la desregulaci贸n econ贸mica
A partir de las 00 horas del d铆a de hoy comenz贸 a regir el denominado “Bases
para la reconstrucci贸n de la Econom铆a argentina”, presentado por Javier Milei
y su equipo de ministros el 20 de diciembre.
Aunque fue publicado en el Bolet铆n Oficial en la madrugada del 21 de
diciembre, conforme a la legislaci贸n, su aplicaci贸n comenz贸 8 d铆as despu茅s, es
decir, el 29 de noviembre.
La propuesta del Gobierno implica la eliminaci贸n de leyes sobre Alquileres,
Tierras y Abastecimiento, as铆 como una relajaci贸n del mercado laboral y la
posibilidad de privatizar empresas estatales, entre otras reformas detalladas
en los 366 art铆culos del extenso documento de 83 p谩ginas.
A pesar de las objeciones planteadas por la Confederaci贸n General del Trabajo
(CGT), diversos grupos sociales y una porci贸n de la poblaci贸n que ha
manifestado su descontento con las primeras acciones de Milei, el DNU deber谩
ser evaluado por la Comisi贸n Bicameral Permanente de Tr谩mite Legislativo del
Congreso.
Esta comisi贸n, compuesta por ocho diputados y ocho senadores, tiene la tarea
de emitir un informe sobre la naturaleza y estructura del decreto, el cual
posteriormente ser谩 debatido en ambas c谩maras legislativas.
Temas de la nota