El INDEC publicó en el día de hoy la inflación del mes de octubre. En los
  últimos 12 meses lleva un acumulado de 142,7%
  Este dato representa la última actualización de precios antes de la segunda
  vuelta electoral presidencial que se llevará a cabo este domingo.
  En los primeros diez meses de este año, la inflación acumulada asciende al
    120%, manteniendo un ritmo de aumento de precios interanual que se sitúa en su
  nivel más crítico en tres décadas.
  El punto máximo de inflación se registró en septiembre, con un aumento
    mensual del 12,7%, mientras que el mes anterior, en agosto, fue del 12,4%. Aunque mediciones
  privadas indican una desaceleración en octubre en comparación con los niveles
  de dos dígitos observados en agosto y septiembre, consecuencia de la
  devaluación del dólar oficial después de las PASO,
  los niveles siguen siendo significativamente más altos que antes de
    agosto.
  Esto evidencia el impacto persistente y la inercia en el aumento de precios
  derivados de la devaluación. En la Ciudad de Buenos Aires, el índice oficial
  porteño también muestra una marcada desaceleración en comparación con
  septiembre, cuando registró un aumento del 12%. No obstante, los niveles
  siguen siendo elevados en comparación con la tendencia de inflación previa a
  la devaluación de agosto.
  En octubre, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires
  (IPCBA) experimentó un aumento del 9,4% en relación con septiembre, acumulando
  así un incremento del 120,2% en lo que va del año y una variación interanual
  del 146,4% respecto a octubre de 2022.
Temas de la nota