Funcionarios del gobierno porteño mantuvieron una reunión con autoridades
    de diferentes universidades con el fin de avanzar con la presencialidad y la
    eliminación del 1.5 metros de distanciamiento
  Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fotografía:
    archivo Prenoticia
  En el día de hoy, el gobierno porteño y autoridades de diversas
    universidades volvieron a mantener un encuentro para analizar el avance
    hacia la presencialidad plena.
  Dichas reuniones estuvieron encabezadas por Felipe Miguel (Jefe de
    Gabinete) y Fernán Quirós (Ministro de Salud) junto a 26 representantes de
    universidades tanto privadas como públicas.
  Los objetivos y proyectos puestos sobre la mesa tuvieron como objeto el
    tratamiento del protocolo del metro y medio de distanciamiento, que a
    diferencia de los colegios, a las universidades todavía se les sigue
    exigiendo.
  Para ello, los dos funcionarios del gobierno porteño tienen presente que
    para promover la presencialidad plena es indispensable llevar adelante un
    nuevo paquete de flexibilizaciones y en las cuales, a través de estos
    cambios, las universidades puedan reajustarse a los nuevos protocolos.
  Las instituciones académicas y casas de estudios establecieron que, pese al
    avance en las negociaciones con el gobierno de la Ciudad, no suspenderán el
    contrato que mantienen con los alumnos y toda la población que estableció
    realizar la cursada de manera virtual la culminará en esa modalidad.
  Por otro lado, grupos políticos y Centros de Estudiantes manifestaron que
    hasta el momento "no se ha debatido sobre la modalidad de las próximas
    cursadas y que eso dependerá del avance de la pandemia". 
Temas de la nota