El Consejo Directivo aprob贸 un proyecto impulsado por dos de las principales facciones pol铆ticas de la facultad

La Facultad de Derecho aprob贸 la cursada virtual. Fotograf铆a: Mauricio Acosta
Las agrupaciones que nuclearon el proyecto confirmaron que el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) avanz贸 en una reuni贸n virtual para convalidar los contenidos dictados por los profesores durante la cursada virtual desde el inicio de las clases hasta la fecha.
Este mismo le dar谩 la posibilidad a los alumnos y profesores de poder concretar el avance de la cursada de manera virtual para garantizar el abordo de los contenidos de cada materia.
La convalidaci贸n contar谩 de dos maneras de llevar adelante la cursada, seg煤n informaci贸n las agrupaciones en sus redes sociales:
1) Los docentes y alumnos que hayan avanzado de manera digital los contenidos, hayan garantizado un modelo evaluativo digital suficiente, eficiente y seguro para garantizar la identidad y autor铆a de sus alumnos podr谩n culminar los contenido al finalizar el programa de la materia correspondiente.
2) Para los alumnos que no hubiesen podido tener manera de acceder a una plataforma digital por los motivos que fuese, existir谩 una suerte de "recuperatorio" virtual del primer cuatrimestre con el fin de abordar los contenidos acad茅micos correspondientes a la materia a partir del 1潞 de junio hasta el 18 de agosto.
Es decir, el dictado de las clases que se haya realizado hasta la fecha servir谩 para evaluar a los alumnos que hayan estado al d铆a con la cursada virtual. Y con respecto a los que no pudieron seguir las clases virtuales, los docentes no podr谩n dejarlos afuera.

La Facultad de Derecho aprob贸 la cursada virtual. Fotograf铆a: Mauricio Acosta
Las agrupaciones que nuclearon el proyecto confirmaron que el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) avanz贸 en una reuni贸n virtual para convalidar los contenidos dictados por los profesores durante la cursada virtual desde el inicio de las clases hasta la fecha.
Este proyecto, impulsado por las agrupaciones de Nuevo Derecho y Franja Morada, brindar谩 una serie de regulaciones en el marco de la cursada virtual y el aislamiento obligatorio dictado por el Gobierno Nacional para la carrera de grado de abogac铆a en la UBA.
Este mismo le dar谩 la posibilidad a los alumnos y profesores de poder concretar el avance de la cursada de manera virtual para garantizar el abordo de los contenidos de cada materia.
La convalidaci贸n contar谩 de dos maneras de llevar adelante la cursada, seg煤n informaci贸n las agrupaciones en sus redes sociales:
1) Los docentes y alumnos que hayan avanzado de manera digital los contenidos, hayan garantizado un modelo evaluativo digital suficiente, eficiente y seguro para garantizar la identidad y autor铆a de sus alumnos podr谩n culminar los contenido al finalizar el programa de la materia correspondiente.
2) Para los alumnos que no hubiesen podido tener manera de acceder a una plataforma digital por los motivos que fuese, existir谩 una suerte de "recuperatorio" virtual del primer cuatrimestre con el fin de abordar los contenidos acad茅micos correspondientes a la materia a partir del 1潞 de junio hasta el 18 de agosto.
Es decir, el dictado de las clases que se haya realizado hasta la fecha servir谩 para evaluar a los alumnos que hayan estado al d铆a con la cursada virtual. Y con respecto a los que no pudieron seguir las clases virtuales, los docentes no podr谩n dejarlos afuera.
Temas de la nota