PUBLICIDAD

El Gobierno desreguló las cuotas de los colegios privados

El Ejecutivo eliminó los límites que regían desde 1993 y habilitó a los colegios privados a definir libremente el costo de sus matrículas y mensualidades. La medida busca dar mayor flexibilidad al sector, en medio de un contexto económico cambiante.
El Gobierno busca otorgar mayor autonomía económica a las instituciones privadas en todo el país.

El Gobierno nacional anunció la desregulación total de las cuotas y matrículas de los colegios privados. Desde ahora, cada institución podrá fijar libremente el valor de sus aranceles sin pedir autorización previa al Estado.
PUBLICIDAD
La decisión quedó oficializada este martes en el Decreto 787/2025, publicado en el Boletín Oficial. La norma deroga el decreto 2417/1993, que por más de tres décadas había limitado la fijación de precios en la educación privada.

Según los fundamentos del texto, el Ejecutivo argumentó que la medida busca “dar flexibilidad a las instituciones para adaptarse a los cambios económicos y educativos”. También señala que la antigua regulación respondía a un contexto distinto, cuando el sistema educativo dependía de la órbita nacional, y que hoy las provincias son las principales responsables del control de los establecimientos.

El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. En el documento se indica que la intervención estatal en la fijación de aranceles “generó efectos contraproducentes que afectaron la sustentabilidad económica de las instituciones privadas”.
PUBLICIDAD
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA) aseguraron que la medida responde a un reclamo histórico del sector. Martín Zurita, secretario ejecutivo de la entidad, explicó que los representantes de los colegios venían planteando desde principios de 2024 la necesidad de eliminar la norma anterior. Según mencionó, el pedido fue elevado directamente a la Secretaría de Educación, que por entonces encabezaba Carlos Torrendell.

Indicaron que esta decisión da previsibilidad y la posibilidad de ajustar los valores según los costos reales, sin tener que anticipar aumentos que luego puedan quedar desfasados. A su vez, Zurita señaló que la obligatoriedad de informar las cuotas con mucha anticipación generaba incertidumbre y obligaba a muchos colegios a fijar precios más altos de lo necesario, por miedo a futuros incrementos de costos.

En los fundamentos del decreto se destaca que, al exigir una autorización previa del Estado, se terminaba limitando la capacidad de las instituciones para responder ante las variaciones del mercado. Ahora, con la nueva medida, los colegios podrán definir sus valores de manera autónoma y modificar las cuotas cuando lo consideren necesario.

Desde AIEPBA destacaron que esta modificación podría generar una mayor estabilidad en las cuotas, ya que cada establecimiento podrá ajustar sus precios de forma gradual a lo largo del año.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
PUBLICIDAD

Compartir:

33% OFF
Cafetera Smartlife
Fiestas y ceremonias
Invitaciones Digitales De Casamiento, Xv Años Y Tarjeta
$100.000,00 $150.999,00
Mismo precio en 12 cuotas de
$8.333,33
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
33% OFF
Cafetera Smartlife
Higiene
Rollo Papel De Cocina Newpel X3 360 Metros
$8.699,00 $11.569,67
Mismo precio en 12 cuotas de
$2.899,67
O en cuotas sin tarjeta
Comprar ahora
PUBLICIDAD