El presidente de EE.UU. elogi贸 a Milei y dijo que analiza la posibilidad de un tratado bilateral.
Trump mostr贸 inter茅s en negociar un acuerdo con Argentina.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump dej贸 abierta la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio con Argentina. En un breve contacto con la prensa, elogi贸 al mandatario argentino y destac贸 su gesti贸n.
Desde la Casa Blanca, Trump se帽al贸 que Javier Milei est谩 haciendo un trabajo "fant谩stico" y que analiza las opciones para un posible acuerdo comercial. “Est谩 sacando a Argentina del olvido, estudiaremos las posibilidades”, coment贸.
Aunque no dio detalles concretos, la declaraci贸n se alinea con el inter茅s que Milei expres贸 en fortalecer la relaci贸n con EE.UU. Seg煤n la Casa Blanca, ambos l铆deres hablaron sobre reformas econ贸micas y el mandatario argentino recibi贸 una invitaci贸n para visitar Washington. Milei, en sus discursos, ya hab铆a anticipado que buscar铆a acuerdos comerciales bilaterales y plante贸 la posibilidad de reducir la dependencia del Mercosur. En la apertura de sesiones del Congreso, volvi贸 a insistir en esa idea.
Durante su exposici贸n en la Asamblea Legislativa, el presidente argentino reafirm贸 su intenci贸n de priorizar acuerdos comerciales individuales, lo que podr铆a generar tensiones dentro del bloque regional.
Trump, por su parte, ha impulsado una pol铆tica de aranceles rec铆procos, medida que Argentina analiza adoptar. Milei ya adelant贸 que considera aplicar estrategias similares en su comercio exterior.
Los v铆nculos entre ambos l铆deres han sido evidentes en varias ocasiones. En redes sociales y entrevistas, el expresidente estadounidense ha expresado su simpat铆a por el estilo pol铆tico del argentino.
A nivel regional, la posibilidad de que Argentina negocie de manera directa con EE.UU. despierta cr铆ticas y expectativas. Algunos sectores advierten sobre los riesgos de abandonar el Mercosur, mientras que otros ven una oportunidad para fortalecer el comercio exterior.
El Gobierno no ha confirmado si ya existen avances concretos en las conversaciones con Estados Unidos. Sin embargo, la declaraci贸n de Trump refuerza la estrategia de Milei en pol铆tica internacional.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dej贸 abierta la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio con Argentina. En un breve contacto con la prensa, elogi贸 al mandatario argentino y destac贸 su gesti贸n.
Desde la Casa Blanca, Trump se帽al贸 que Javier Milei est谩 haciendo un trabajo "fant谩stico" y que analiza las opciones para un posible acuerdo comercial. “Est谩 sacando a Argentina del olvido, estudiaremos las posibilidades”, coment贸.
Aunque no dio detalles concretos, la declaraci贸n se alinea con el inter茅s que Milei expres贸 en fortalecer la relaci贸n con EE.UU. Seg煤n la Casa Blanca, ambos l铆deres hablaron sobre reformas econ贸micas y el mandatario argentino recibi贸 una invitaci贸n para visitar Washington. Milei, en sus discursos, ya hab铆a anticipado que buscar铆a acuerdos comerciales bilaterales y plante贸 la posibilidad de reducir la dependencia del Mercosur. En la apertura de sesiones del Congreso, volvi贸 a insistir en esa idea.
Durante su exposici贸n en la Asamblea Legislativa, el presidente argentino reafirm贸 su intenci贸n de priorizar acuerdos comerciales individuales, lo que podr铆a generar tensiones dentro del bloque regional.
Te puede interesar:
Desde su asunci贸n, el gobierno argentino ha manifestado su intenci贸n de flexibilizar el Mercosur para ampliar acuerdos con otros pa铆ses. En diciembre, Milei y el ministro Luis Caputo expusieron esta postura en la cumbre regional de Montevideo.Trump, por su parte, ha impulsado una pol铆tica de aranceles rec铆procos, medida que Argentina analiza adoptar. Milei ya adelant贸 que considera aplicar estrategias similares en su comercio exterior.
Los v铆nculos entre ambos l铆deres han sido evidentes en varias ocasiones. En redes sociales y entrevistas, el expresidente estadounidense ha expresado su simpat铆a por el estilo pol铆tico del argentino.
A nivel regional, la posibilidad de que Argentina negocie de manera directa con EE.UU. despierta cr铆ticas y expectativas. Algunos sectores advierten sobre los riesgos de abandonar el Mercosur, mientras que otros ven una oportunidad para fortalecer el comercio exterior.
El Gobierno no ha confirmado si ya existen avances concretos en las conversaciones con Estados Unidos. Sin embargo, la declaraci贸n de Trump refuerza la estrategia de Milei en pol铆tica internacional.
Temas de la nota