Los beneficiarios de estos programas sociales recibir谩n un aumento basado en la inflaci贸n de enero.
El Gobierno ajust贸 los montos de las asignaciones familiares y la AUH seg煤n la inflaci贸n.
El Gobierno Nacional oficializ贸 un aumento en los montos de la Asignaci贸n Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones. La medida fue publicada en la Resoluci贸n 152/2025 y establece una suba del 2,21% respecto al mes anterior.
M谩s de 9 millones de personas se ven alcanzadas por esta actualizaci贸n, que tambi茅n impacta en quienes perciben la Asignaci贸n Familiar por Hijo y la Asignaci贸n Universal por Embarazo.
Este ajuste se basa en el 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC) que cada mes publica el INDEC. La inflaci贸n de enero determin贸 este porcentaje de aumento, que no solo afecta a estas asignaciones, sino tambi茅n a jubilaciones y pensiones.
Por otro lado, quienes perciban la AUH ver谩n reflejado un aumento en su haber, llegando a $100.358 por cada ni帽o registrado en el programa.
Si el hijo o hija tiene una discapacidad, el monto de la AUH ser谩 de $326.822.
El l铆mite de ingresos para recibir estas asignaciones sigue vigente. Las familias con ingresos que superen los $2.056.091 no podr谩n acceder a estos beneficios, sin importar la cantidad de integrantes.
Las actualizaciones en las asignaciones familiares buscan mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios ante la inflaci贸n. Sin embargo, la suba del 2,21% gener贸 cr铆ticas por considerarse insuficiente frente al aumento del costo de vida.

M谩s de 9 millones de personas se ven alcanzadas por esta actualizaci贸n, que tambi茅n impacta en quienes perciben la Asignaci贸n Familiar por Hijo y la Asignaci贸n Universal por Embarazo.
Este ajuste se basa en el 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC) que cada mes publica el INDEC. La inflaci贸n de enero determin贸 este porcentaje de aumento, que no solo afecta a estas asignaciones, sino tambi茅n a jubilaciones y pensiones.
Te puede interesar:
Los trabajadores formales que reciben la Asignaci贸n Familiar por Hijo cobrar谩n $50.116 por cada menor a cargo. En casos de hijos con discapacidad, el monto sube a $162.116.Por otro lado, quienes perciban la AUH ver谩n reflejado un aumento en su haber, llegando a $100.358 por cada ni帽o registrado en el programa.
El l铆mite de ingresos para recibir estas asignaciones sigue vigente. Las familias con ingresos que superen los $2.056.091 no podr谩n acceder a estos beneficios, sin importar la cantidad de integrantes.
Las actualizaciones en las asignaciones familiares buscan mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios ante la inflaci贸n. Sin embargo, la suba del 2,21% gener贸 cr铆ticas por considerarse insuficiente frente al aumento del costo de vida.
Temas de la nota