Expertos conf铆an en la consolidaci贸n del descenso de precios gracias a medidas
fiscales y financieras llevadas a cabo por el Gobierno
Las consultoras pronostican una inflaci贸n del 8% para mayo | Fotograf铆a: iStock
En marzo, la inflaci贸n en Argentina marc贸 su tercer mes consecutivo de
desaceleraci贸n al alcanzar el 11%. Este dato ha generado optimismo tanto en el
Gobierno como entre analistas privados, quienes vislumbran la posibilidad de
alcanzar cifras de un d铆gito hacia mediados de a帽o.
Consultoras especializadas discrepan sobre cu谩ndo exactamente se podr铆a
perforar el 10% mensual, algunas apuntan a mayo, mientras que otras sit煤an
este hito en junio o julio.
La perspectiva general es de continuidad en esta tendencia descendente. Los
expertos aseguran que el ajuste fiscal combinado con una devaluaci贸n
controlada del 2% mensual, en un contexto de recomposici贸n de reservas y menor
circulaci贸n de pesos en la econom铆a, contribuir谩 a consolidar el descenso de
los precios.
Desde las consultas privadas consultadas por Prenoticia, se proyecta una
inflaci贸n en torno al 5% para mitad de a帽o. Adem谩s, anticipan que esta
disminuci贸n estar谩 acompa帽ada por una recuperaci贸n del cr茅dito al sector
privado, especialmente a las empresas, durante el segundo semestre.
Las consultoras destacaron que las colocaciones de letras capitalizables
realizadas por el Gobierno en las 煤ltimas semanas van en esa direcci贸n,
ofreciendo tasas en pesos cercanas al 5% mensual, las cuales incluso
disminuyen cuando los bonos llegan al mercado secundario.
Este panorama alienta expectativas de estabilidad econ贸mica y financiera en un
contexto donde la inflaci贸n ha sido una preocupaci贸n constante para el pa铆s.
Sin embargo, la consolidaci贸n de estas tendencias positivas depender谩 en gran
medida de la continuidad y efectividad de las pol铆ticas implementadas tanto a
nivel fiscal como monetario.
Temas de la nota