La Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) ha decidido llevar a cabo su segundo
paro general y confirm贸 que se realizar谩 el 9 de mayo
Esta medida de fuerza fue anunciada apenas un d铆a despu茅s de que la c煤pula
sindical fuera recibida en la Casa Rosada por altos funcionarios del gobierno
nacional.
Adem谩s, los gremialistas han resuelto organizar una masiva movilizaci贸n hacia
Plaza de Mayo para el 1° de mayo, D铆a del Trabajador, en protesta contra las
pol铆ticas del Gobierno de Javier Milei.
La decisi贸n fue el resultado de un intenso debate que se llev贸 a cabo desde
las 14:30 en el Consejo Directivo cegetista, celebrado en la sede de Azopardo
802. Durante esta reuni贸n, se analiz贸 detalladamente lo discutido con el
ministro del Interior, Guillermo Francos; el jefe de Gabinete, Nicol谩s Posse;
y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, apenas 24 horas antes.
El anuncio de hoy surge tras un enfrentamiento interno entre diversos sectores
de la CGT, cada uno con intereses y posturas divergentes. Por un lado, el
sector dialoguista de la Confederaci贸n propon铆a postergar el paro hasta
despu茅s de la movilizaci贸n del 1° de mayo, con el objetivo de evaluar la
respuesta de sus bases antes de llevar a cabo otra medida de fuerza.
En contraposici贸n, la facci贸n combativa insist铆a en realizar el paro cuanto
antes. Este conflicto interno refleja las tensiones y discrepancias dentro del
sindicalismo argentino, donde diferentes corrientes buscan representar los
intereses de los trabajadores en medio de un contexto pol铆tico y econ贸mico
convulso.
La convocatoria al paro general y la movilizaci贸n a Plaza de Mayo son
manifestaciones de la voluntad de la CGT de hacer o铆r sus reclamos y presionar
al gobierno de Milei en temas clave para el movimiento obrero.