La Ministra de Educaci贸n Soledad Acu帽a recibi贸 a los representantes de los colegios tomados

COLEGIOS TOMADOS. FOTOGRAF脥A: PAOLA CHERETTI
La ministra de Educaci贸n Acu帽a recibi贸 a los representantes de los colegios tomados que no pudieron llegar al di谩logo en la primera Asamblea.
Los alumnos y representantes de los colegios tomados de Buenos Aires manifestaron su preocupaci贸n y disgusto ante la reforma estudiantil impulsada por el Gobierno la Ciudad y el ejecutivo que establece a los alumnos adecuarse a un nuevo programa inspirado en el sistema dual alem谩n que propone una formaci贸n empresarial y laboral de los alumnos en aulas y en empresas.
La ministra concret贸 el di谩logo con los alumnos mencionando que generar谩 nuevas jornadas de di谩logo para los meses de octubre y noviembre en los colegios donde miembros del ministerio trabajar谩n junto a los docentes y la comunidad educativa para limar el enfrentamiento con estos alumnos en cuesti贸n.
Por otro lado, estos alumnos adem谩s expresaron su preocupaci贸n ante la incorporaci贸n de la ley sobre Educaci贸n Sexual Integral y manifestaron que "no conoc铆an los protocolos que existen actualmente sobre la preocupaci贸n de algunas situaciones de abuso y maltrato en la sociedad".

COLEGIOS TOMADOS. FOTOGRAF脥A: PAOLA CHERETTI
La ministra de Educaci贸n Acu帽a recibi贸 a los representantes de los colegios tomados que no pudieron llegar al di谩logo en la primera Asamblea.
Los alumnos y representantes de los colegios tomados de Buenos Aires manifestaron su preocupaci贸n y disgusto ante la reforma estudiantil impulsada por el Gobierno la Ciudad y el ejecutivo que establece a los alumnos adecuarse a un nuevo programa inspirado en el sistema dual alem谩n que propone una formaci贸n empresarial y laboral de los alumnos en aulas y en empresas.
La ministra concret贸 el di谩logo con los alumnos mencionando que generar谩 nuevas jornadas de di谩logo para los meses de octubre y noviembre en los colegios donde miembros del ministerio trabajar谩n junto a los docentes y la comunidad educativa para limar el enfrentamiento con estos alumnos en cuesti贸n.
Por otro lado, estos alumnos adem谩s expresaron su preocupaci贸n ante la incorporaci贸n de la ley sobre Educaci贸n Sexual Integral y manifestaron que "no conoc铆an los protocolos que existen actualmente sobre la preocupaci贸n de algunas situaciones de abuso y maltrato en la sociedad".
Temas de la nota